Baloncesto

Criollos de Caguas reciben la sortija del campeonato 2024

El jugador más valioso de la pasada temporada, Travis Trice, estuvo en la cancha, pero aún está pendiente su entrada a jugar.

Criollos de Caguas reciben la sortija del campeonato 2024 en una ceremonia previa al triunfo de esta noche ante los Osos de Manatí
Criollos de Caguas reciben la sortija del campeonato 2024 en una ceremonia previa al triunfo de esta noche ante los Osos de Manatí Suministrada

PUBLICIDAD

La emoción del campeonato se volvió a sentir durante la entrega de sortijas al equipo Criollos de Caguas, ocurrida en la noche del viernes en el Coliseo Roger Mendoza, donde otra vez se impusieron frente a los Osos de Manatí.

Ante una fanaticada eufórica, los 15 jugadores junto con la gerencia y el equipo técnico, recibieron el preciado anillo que marcó un histórico regreso del Valle del Turabo al Baloncesto Superior Nacional (BSN) en la temporada del 2024.

PUBLICIDAD

El alcalde William Miranda Torres se unió a la celebración de la gran victoria que, sin duda, fue un impulso hacia la temporada que está corriendo. Actualmente los Criollos ocupan la cuarta posición de la Conferencia A con 10-9.

La celebración fue doble, pues los Criollos cargaron con la décima victoria de la temporada al ganar 103- 99 ante los Osos de Manatí, mismo equipo con el que se enfrentaron en la final del 2024.

La sortija se distingue por una combinación de las tonalidades dorado y plata, con diamantes, y el logo del equipo como detalle principal. A los lados del logo, el nombre y número del jugador. Incluye en su interior el poderoso eslogan: “Somos la presión”.

El “Jugador Más Valioso de la Temporada (MVP)”, Travis Trice, cuya entrada a cancha esta temporada ocurrirá prontamente, recordó el triunfo del año pasado y el logro de su título con la sencillez que lo caracteriza.

“Fue un honor tremendo ser nombrado el ‘Jugador Más Valioso’ del BSN. Tengo mucho respeto por la liga, los jugadores y los entrenadores, así que significa mucho para mí”, manifestó el armador, que durante la pasada temporada promedió 21.3 puntos, 7.7 asistencias y 3.6 rebotes.

PUBLICIDAD

“Pero le debo mucho a mi familia de los Criollos, porque sé que no habría podido ganar el premio sin ellos. Para mí es un premio de equipo”, agregó Travis, quien, al igual que todo el equipo, tuvo una calurosa bienvenida por parte de los asistentes.

Para el co-apoderado y gerente general Omar Vargas, así como para el técnico Wilhelmus Caanen, rememorar el campeonato es la reafirmación de que, cuando se trabaja con pasión y en equipo, es posible lograr resultados extraordinarios.

“El campeonato y recibir esta sortija, la cual siempre me va a recordar ese logro, representan que, cuando uno trabaja en equipo y puede dejar los egos a un lado para trabajar con pasión y respeto por lo que uno tanto ama como lo es el baloncesto para mí, grandes cosas pueden pasar, como fue este histórico título”, expresó Vargas tras la ceremonia.

Wilhelmus Caanen, asimismo, celebró haber conseguido lo que se fijó entonces como prioridad: Levantar una cultura de altura y disciplina que, finalmente, los llevó al éxito.

“Para mí lograr el campeonato fue la disciplina de mantener el enfoque en el esfuerzo y no en los resultados”, dijo el dirigente. “Definitivamente este campeonato nos da a todos la confirmación de que cuando se trabaja unidos, con comprensión, pasión y confianza, se pueden lograr muchas cosas”, puntualizó Caanen.

El equipo Criollos se conforma por: Hiram Huertas #1; Onzie Branch #2; Richard Núñez, #4; Luis Rivera, #10; Jorge Bryan Díaz, #11; Alexander Kappos, #14; José Placer, #15; Michael O’Connell, #12; Owen Pérez, #18; Akil Mitchel Mitchell, #25; Anthony Morales, #22; Christian Pizarro, #30; Louis King, #23; Christian “Cuco” López Santiago, #24 y Travis Trice, #13.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último