Deportes

Dwight Howard llega a Puerto Rico para reforzar a los Mets de Guaynabo en el BSN

El equipo publicó un video de la llegada del excentro de la NBA

Dwight Howard, ex estrella de la NBA
Dwight Howard, ex estrella de la NBA Getty Images (COLE BURSTON/Getty Images)

PUBLICIDAD

Los Mets de Guaynabo del Baloncesto Superior Nacional (BSN) confirmaron la firma del centro y exestrella de la NBA, Dwight Howard, como parte de su plantilla para la próxima temporada que inicia en el mes de abril.

Howard publicó a través de sus redes sociales un video donde muestra que ya se encuentra en la isla. Igualmente, el equipo de los Mets publicó un video de la llegada del centro al Aeropuerto Luis Muñoz Marín.

PUBLICIDAD

En entrevista con Telemundo, el presidente del BSN, Ricardo Dalmau, confirmó la firma que se realizó por parte de los Mets.

La llegada de la exestrella de la NBA representa otro de los refuerzos con experiencia en el baloncesto de los Estados Unidos y se une a Tacko Fall y Emmanuel Mudiay que fueron firmados por los Piratas de Quebradillas. Además, Jahlil Okafor y David Stockton fueron anunciados como refuerzos de los Capitanes de Arecibo.

El pasado año los Mets de Guaynabo contaron por corto tiempo con la presencia en la pintura del también excentro de la NBA, DeMarcus Cousins. Desde que repunte del BSN en el 2021, varios exjugadores de la NBA han visto en la liga local como el lugar para desarrollar su juego.

Howard fue la primera selección en el Draft de la NBA en el 2004 por los Orlando Magic, equipo en el cual jugó hasta el 2012. Posteriormente, pasó a los Lakers de los Ángeles por una temporada ya que firmó en el 2013 con los Rockets de Houston. Este pasó por varios equipos de la NBA y posteriormente jugó en la liga profesional de baloncesto en Taiwán.

Los Mets de Guaynabo estarán estrenando a José Juan Barea como su nuevo dirigente, además tendrán en su plantilla a Rondae Hollis Jefferson quien fue el refuerzo de los Atléticos de San Germán por las pasadas temporadas. El equipo también contará con la presencia de Benito Santiago Jr. tras un cambios con los Vaqueros de Bayamón y con el armador Gary Browne.

PUBLICIDAD

Este es el calendario de juegos de la temporada del BSN en el 2024

La temporada comenzará el 3 de abril del 2024 con tres partidos, entre los que se encuentra la revancha de la final del 2024 entre los cuando los Vaqueros de Bayamón visiten a los Gigantes de Carolina en el Coliseo Guillermo Angulo.

El mismo día, los Osos de Manatí estarán visitando a los Mets de Guaynabo en el Coliseo Mario Quijote Morales y por último los Criollos de Caguas harán su regreso a la liga cuando viajen al Coliseo Arquelio Torres de San Germán y se midan a los Atléticos.

El 4 de abril, los Cangrejeros de Santurce recibirán en el Coliseo Roberto Clemente a otro de los equipos que regresa a la liga, los Santeros de Aguada.

Los Piratas de Quebradillas y su reforzado equipo se enfrentarán a sus rivales Capitanes de Arecibo el 6 de abril en el Coliseo Manuel Petaca Iguina. El 7 de abril los Indios de Mayagüez recibirán a los Atléticos de San Germán.

Los Leones de Ponce también se estarán estrenando el 6 de abril cuando se enfrenten a los Santeros de Aguada en el Coliseo Ismael Delgado. Este partido será el primero de los Santeros como locales.

Este año la temporada se extenderá hasta el 30 de junio, para dar paso a la postemporada. Cabe destacar que este año se celebrará el repechaje olímpico en el Coliseo de Puerto Rico del 2 al 7 de julio, por lo que la postemporada del BSN coincidiría con este evento, si no se llevan a cabo cambios en los próximos meses.

Cada equipo jugará 24 partidos y los mejores cuatro de cada sección clasificarán a la postemporada. En caso de que un equipo que termine en 5to lugar tenga mejor récord que el equipo de la sección contraria podría determinarse un juego de “reto”.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último