Tecnología

Sam Altman confirmó que ya tiene los primeros prototipos de un nuevo y misterioso hardware de inteligencia artificial

El producto, pensado para el consumo masivo, podría ver la luz en menos de dos años… aunque nadie sabe aún qué es exactamente.

Agencia
ARCHIVO - El director general de OpenAI Sam Altman participa en una conversación durante un acto paralelo a la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, el 16 de noviembre de 2023 en San Francisco. La agencia de telecomunicaciones de Nac AP (Eric Risberg/AP)

La escena parece salida de un guion cuidadosamente escrito: Laurene Powell Jobs moderando, Jony Ive recordando sus años dorados en Cupertino y Sam Altman, CEO de OpenAI, hablando del futuro de la inteligencia artificial.

Te puede interesar: [Sam Altman la tiene clara: Google se les ha adelantado, así que deben apurar el paso]

Todo ocurrió durante “Demo Day” de Emerson Collective, el evento de la compañía que invierte en proyectos ligados a educación, energía, medio ambiente y periodismo.

En medio de la conversación, ambos dejaron caer la bomba: ya existen los primeros prototipos del nuevo hardware de IA que están desarrollando juntos.

El dispositivo, todavía rodeado de misterio, marca una nueva etapa tras el acuerdo anunciado en mayo, cuando la empresa de Jony Ive se integró formalmente a OpenAI.

Prototipos terminados y una cuenta atrás de menos de dos años

Las declaraciones no fueron tímidas. Altman aseguró que no puede creer lo “impresionantemente bueno y emocionante” que es el trabajo que están haciendo. Habló de un proyecto que, según él, “no podía haber funcionado de otra forma”, describiéndolo como una “cosa extraordinaria”.

Archivo - El CEO de OpenAI, Sam Altman, en una conferencia en IE University. EUROPA PRESS - Archivo (EUROPA PRESS/Europa Press)

Jony Ive, por su parte, dejó caer una ventana temporal clara: el dispositivo podría estar listo en menos de dos años. No hay detalles sobre precio, especificaciones o fecha exacta de lanzamiento, pero el mensaje fue cristalino: la fase de ideas ya quedó atrás, ahora toca construir.

Un hardware con IA pensado para el gran público… pero envuelto en sombras

Lo más intrigante del proyecto es lo poco que se sabe de él. Nadie sabe aún qué tipo de producto será, si tendrá pantalla, si se parecerá a un teléfono, a un accesorio, a un wearable o a algo completamente nuevo.

Lo único que dejaron claro es que será un producto orientado al consumo que exprimirá “todas y cada una de las capacidades de la IA” de OpenAI.

En un contexto donde los asistentes de IA empiezan a salir del celular y buscar nuevas formas físicas, la idea de un dispositivo diseñado desde cero alrededor de la IA despierta más preguntas que respuestas.

Y eso parece parte del encanto: mantener el hype sin enseñar todavía la carta bajo la manga.

Guiños a Apple, iPhone y el espíritu que Altman quiere recuperar

Durante la entrevista, hubo espacio para la nostalgia. Sam Altman se declaró fan confeso del iPhone, al que definió como el único producto que realmente ama y usa. Incluso comentó que le gustaría recuperar “parte del espíritu perdido” de ese tipo de diseño a través de OpenAI.

No es un detalle menor si se considera que ChatGPT forma parte de Apple Intelligence, el sistema con el que Apple procesa ciertas solicitudes de IA. El puente entre el mundo de Cupertino y el ecosistema de OpenAI no es solo simbólico: ya es funcional y comercial.

Cerámica, diseño casi invisible y la obsesión de Ive

Jony Ive tampoco pudo evitar hablar de materiales. Mencionó que la cerámica sigue siendo un material muy preciado para él, probablemente recordando la época en que desarrolló versiones especiales del Apple Watch.

Es un guiño que muchos usuarios reconocerán, y que podría insinuar un regreso a acabados más sofisticados o “premium” en esta nueva etapa.

Ive también reiteró su fascinación por los productos inteligentes y sofisticados que se pueden usar casi sin pensar, esos dispositivos donde la tecnología desaparece y solo queda la experiencia.

Si se toma en serio esa declaración, el misterioso hardware de IA que está creando junto a Altman podría apuntar justo a eso: un objeto de uso cotidiano donde la IA está en todas partes, pero casi nunca se ve.

Por ahora, lo único seguro es que los prototipos ya existen y que el dúo Altman–Ive quiere lanzar algo que se sienta tan relevante como el iPhone lo fue en su momento.

Te puede interesar: [En Microsoft no entienden porque la gente no prende con Copilot]

Hasta que haya más detalles, el proyecto seguirá siendo lo que mejor sabe hacer el mundo tech: un misterio muy bien alimentado por la expectativa.

       

Tags

     

Lo Último