Tecnología

Sí, es verdad: Vine ha sido revivido por el creador de Twitter

Jack Dorsey resucitó la magia de los videos de 6 segundos con DiVine.

La aplicación Vine. EUROPA PRESS (EUROPA PRESS/Europa Press)

Para quienes extrañaban el ingenio comprimido en seis segundos, hay buenas noticias: Vine volvió con otro nombre y el mismo espíritu. Jack Dorsey —el mismo que fundó Twitter y más tarde impulsó Bluesky— lanzó DiVine, una plataforma que trae de regreso perfiles y videos históricos, y que promete un feed donde crea la gente, no los modelos.

Te puede interesar: [Crearon una réplica de la Nintendo 64 que funciona con los cartuchos originales]

¿Qué es DiVine y por qué tanta nostalgia?

DiVine es, en esencia, Vine con vida nueva: el formato de micro-videos de 6 segundos que alguna vez moldeó la cultura de internet regresa tal como se recuerda. La gracia no está en filtros infinitos ni en timelines de una hora: está en condensar creatividad, timing y remate en un suspiro.

Para una generación que aprendió a contar chistes en loop, esto huele a casa.

Vuelve con archivo (y con tus viejas credenciales)

La gran carta de presentación es potente: cuentas, perfiles y videos de la Vine original fueron reactivados. Al venir de un ecosistema que alguna vez dependió de Twitter, Dorsey tuvo acceso a las bases de datos necesarias para reencender el archivo.

¿Qué significa? Que creadores grandes y pequeños pueden reaparecer con su identidad de hace una década y, si quieren, retomar desde donde lo dejaron. Para la audiencia, es un reencuentro con memes, bromas y formatos que definieron los inicios del video corto.

IA, aquí no: creatividad humana o nada

Posicionamiento claro: DiVine rechaza los contenidos generados por IA. La plataforma no permitirá videos instantáneos producidos por modelos generativos, con el argumento de que el ecosistema actual ya está saturado de “relleno” sintético.

La apuesta es doble: diferenciarse de redes inundadas de clips automatizados y premiar el ingenio humano que hizo grande a Vine.

Cómo probar DiVine hoy (sí, ya se puede)

DiVine ya tiene web oficial con versión de escritorio operativa. Además, hay apps para iOS y Android en formato APK descargables desde el sitio, mientras App Store y Play Store procesan la publicación. Ojo: está en beta, pero quien quiera ya puede crear, ver y compartir sin esperar a los stores.

Para los ansiosos, es suficiente para volver a practicar el arte del punchline en seis segundos.

¿Qué cambia para creadores y audiencia?

Para creadores, DiVine promete un terreno menos ruidoso y más curado, donde la originalidad pesa más que la maquinaria generativa.

Para el público, es una dieta de videos cortos donde el algoritmo no te empuja clips indistinguibles: se busca personalidad, timing y humor. Si la plataforma sostiene ese estándar, recuperará el encanto que llevó a tantas estrellas a nacer en seis segundos.

El veredicto (temporal)

Sí, es real: Vine revivió como DiVine. Con archivo rescatado, identidades originales y un “no” rotundo a la IA en contenido, Dorsey intenta reencender la chispa que TikTok y Reels expandieron, pero con reglas distintas.

Te puede interesar: [Cómo correr videojuegos y programas viejos en Windows 11]

Falta ver cómo evoluciona la beta, pero el mensaje ya circula: menos prompt, más ingenio. Y seis segundos para demostrarlo.

       

Tags

     

Lo Último