Tecnología

Nintendo gana juicio a streamer que se burlaba de la empresa mientras jugaba copias pirata de Switch

El streamer Jesse Keighin, conocido por alardear de su impunidad y transmitir juegos de Nintendo Switch antes de su lanzamiento, ha sido condenado a pagar 17,500 dólares por violación de derechos de autor.

Mario
Mario Nintendo

Los abogados de Nintendo tienen una misión clara: proteger las propiedades intelectuales de la compañía japonesa contra cualquier forma de violación, distribución ilegal o incumplimiento de marca que se realice en el entorno digital. No obstante, el caso del streamer Jesse Keighin, conocido en plataformas como Every Game Guru, se distinguió por la audacia del infractor, quien no solo se jactaba de compartir gameplays de títulos de Nintendo Switch antes de su lanzamiento oficial, sino que también se burlaba abiertamente de la empresa, llegando a decir que “podía hacer eso todo el día” con impunidad.

Lee también: Avi Loeb acusa a la NASA de retener evidencia crucial sobre el objeto interestelar 3I/ATLAS

El streamer presumía de contar con múltiples cuentas y diversas identidades en plataformas como YouTube y Twitch, lo que le hacía creer que nunca sería rastreado ni atrapado por la gigante japonesa. Sin embargo, su actitud desafiante tuvo consecuencias legales serias, pues el caso culminó en un juicio a favor de Nintendo. Este resultado envía una poderosa advertencia a la comunidad de streaming sobre los límites de la ley de derechos de autor en el gaming y la capacidad de las corporaciones para rastrear a los infractores a través de múltiples identidades digitales.

Nintendo Switch 2 - FayerWayer
Nintendo Switch 2 - FayerWayer

La condena y el foco del litigio

El juicio, que ha durado varios años desde su interposición en 2022, finalmente concluyó con una victoria para Nintendo. El streamer Every Game Guru fue condenado a pagar 17,500 dólares en concepto de daños y perjuicios a la compañía. Aunque esta cifra es relativamente baja comparada con otras demandas de Nintendo, que en ocasiones han ascendido a sumas millonarias e incluso han terminado con penas de prisión, el objetivo principal de la demanda fue establecer un precedente legal.


Foto: AFP

La demanda inicial se basó en la transmisión de al menos diez juegos filtrados de Nintendo Switch. No obstante, el litigio se centró específicamente en el reciente lanzamiento de Mario & Luigi: Brothership. La compañía japonesa utilizó la infracción de derechos de autor relacionada con este título, que el streamer había transmitido ilegalmente, como eje central para obtener la condena y el resarcimiento económico, consolidando su política de cero tolerancia ante la distribución de material no autorizado.

El alcance de Nintendo: Notificaciones a la familia

El proceso legal contra Jesse Keighin reveló el sofisticado y riguroso alcance de la investigación de Nintendo. Lejos de limitarse a enviar notificaciones legales a las cuentas de correo electrónico del streamer, la compañía se aseguró de que el acusado entendiera la seriedad de la situación contactando a su círculo personal y familiar.

Streamers de Twitch (mikkelwilliam/Getty Images)

El joven streamer no solo recibió las notificaciones legales directamente, sino que los abogados de Nintendo también enviaron correos electrónicos y cartas a su madre, abuela y novia para notificarles sobre la polémica legal en la que se encontraba involucrado. Este tipo de táctica legal demuestra la determinación de la compañía no solo de ganar el litigio, sino también de asegurarse de que el infractor y su entorno comprendan la gravedad de la violación de propiedad intelectual.

La sentencia incompleta: El rechazo a la orden judicial

Aunque Nintendo ganó la demanda económica y obtuvo una prohibición permanente contra el usuario para futuras infracciones, no logró todos sus objetivos legales. La compañía buscó obtener una orden judicial permanente que exigía la destrucción de “todos los dispositivos de elusión” que Keighin utilizaba para la ejecución de títulos ilegales en línea, incluyendo hardware y software.

Sin embargo, el juez a cargo del caso dictaminó que esta solicitud era “poco clara e irrazonable”. El juez argumentó que la petición de destruir “todos los dispositivos” excedía el ámbito de la demanda, la cual se centraba en la violación de los derechos de autor por la transmisión del juego, y no en la posesión de los emuladores o herramientas de hacking. Este rechazo parcial de la orden judicial limitó la capacidad de Nintendo para confiscar y destruir el hardware utilizado para el streaming ilegal.

Nintendo nos toma por sorpresa y anuncia una presentación Direct para hablar exclusivamente de la nueva película animada de Super Mario Bros.
Super Mario Bros. | Nintendo nos toma por sorpresa y anuncia una presentación Direct para hablar exclusivamente de la nueva película animada de Super Mario Bros.

La advertencia de Nintendo y el debate del emulador

La multa de 17,500 dólares, sumada a la prohibición de futuras infracciones, sirve como una clara advertencia de Nintendo a la comunidad de creadores de contenido que utilizan material pirata. A pesar de que la multa no fue estratosférica, el precedente legal establecido en este caso valida la capacidad de la empresa para perseguir legalmente a individuos que se jactan de infringir sus derechos.

Nintendo Switch 2 todo lo que debes saber de la nueva consola
Nintendo Switch 2 todo lo que debes saber de la nueva consola Foto: Cortesía Nintendo of América

El caso también abrió un debate sobre el uso de emuladores. Si bien la sentencia no condenó el uso de los emuladores en sí mismos (los cuales pueden tener usos legales), sí penalizó la infracción de derechos de autor que resultó de su uso. Nintendo continuará su estricta política de protección de IP, dejando claro que el streaming de títulos piratas, incluso si se realiza con burla y alarde de impunidad, tendrá consecuencias económicas y legales.

Tags

Lo Último