Tecnología

Meta elimina página de Facebook acusada de acoso a agentes del ICE

La acción de Meta responde a una solicitud del Departamento de Justicia de EE. UU. en medio de la creciente presión gubernamental por las políticas migratorias.

Polémica ICE-Meta / Whisk-FW
Polémica ICE-Meta / Whisk-FW

PUBLICIDAD

Meta, la empresa matriz de Facebook, ha eliminado una página de la red social que estaba siendo utilizada para el acoso y la difusión de información personal sensible (doxxing) de empleados del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Chicago.

Lee también: ¿Cómo es el M5, el nuevo chip de Apple que se estrena con sus nuevos productos?

PUBLICIDAD

Esta medida fue confirmada por un portavoz de Meta, quien señaló que la eliminación se debió a una violación de las “políticas contra daños coordinados” de la compañía, aunque no se detalló el contenido específico que fue retirado. La acción se produjo a petición del Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Polémica ICE-Meta / Whisk-FW
Polémica ICE-Meta / Whisk-FW

Contexto de presión gubernamental

La decisión de Meta se enmarca en un contexto de alta tensión y presión por parte de la administración estadounidense sobre las grandes tecnológicas, especialmente tras el refuerzo de las políticas migratorias.

  • Acusación: La fiscal general Pam Bondi indicó en la plataforma X que la página estaba implicada en el acoso y ataque a un grupo de aproximadamente 200 oficiales del ICE destacados en Chicago.
  • Tendencia en Plataformas: Esta no es la primera acción de este tipo. Previamente, compañías como Apple y Google retiraron de sus tiendas aplicaciones que facilitaban el rastreo de los movimientos de los agentes del ICE, tras recibir advertencias directas del gobierno federal.
Polémica ICE-Meta / Whisk-FW
Polémica ICE-Meta / Whisk-FW (Made with Google AI)

El incidente subraya el delicado equilibrio que las plataformas tecnológicas buscan mantener entre sus principios de gestión de contenido y las demandas del gobierno federal en temas sensibles como la seguridad y la política migratoria.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último