El 14 de octubre de 2025 marcó el fin de una era: Microsoft dejó de ofrecer soporte oficial, parches y actualizaciones de seguridad para Windows 10, un sistema operativo que estuvo vigente por más de una década.
Lee también: Este es el gran problema regulatorio de la inteligencia artificial, según el FMI
PUBLICIDAD
Esta decisión implica que, aunque los ordenadores sigan funcionando con normalidad, la falta de correcciones de seguridad aumentará drásticamente la vulnerabilidad ante amenazas como el ransomware, y el software externo dejará gradualmente de ser compatible.

Ante este panorama, la seguridad y la funcionalidad de los equipos dependen de la decisión del usuario.
Según un análisis de Infobae, existen cuatro caminos principales para continuar utilizando una computadora de forma segura:
1. Actualizar a Windows 11 (la opción más sencilla)
Para la mayoría de los equipos compatibles, la ruta más simple y natural es actualizar de forma gratuita a Windows 11.
- Ventaja: Mantiene la compatibilidad con el hardware y software actual.
- Procedimiento: Se puede verificar la elegibilidad del equipo desde Configuración > Privacidad y seguridad > Windows Update. Si la opción no aparece, la computadora podría requerir la sustitución de algún componente para cumplir con los requisitos mínimos de 4 GB de memoria y 64 GB de almacenamiento.
2. Comprar un nuevo equipo
Si el hardware actual es definitivamente incompatible con Windows 11 o si el usuario busca las últimas prestaciones, la compra de un nuevo PC que ya traiga preinstalado el sistema operativo actualizado es la opción más directa.
PUBLICIDAD
- Ventaja: Garantiza la seguridad, el soporte a largo plazo y la compatibilidad inmediata con las últimas aplicaciones.

3. Convertir la PC en un Chromebook con ChromeOS Flex
Para los equipos antiguos con hardware modesto, ChromeOS Flex de Google es una alternativa interesante para prolongar su vida útil. Este sistema está diseñado para funcionar de manera ágil y se centra en el uso del navegador Chrome y actividades en línea.
- Ventaja: Optimización para hardware antiguo y gran agilidad en tareas web.
- Consideración: No es compatible con programas exclusivos de Windows, por lo que es ideal para usuarios que se enfocan en actividades online.
4. Adoptar Linux (el sistema operativo libre)
Para aquellos usuarios que buscan una experiencia robusta, flexible y gratuita, Linux se presenta como la mejor solución. Si bien algunas distribuciones pueden parecer complejas para novatos, existen opciones como Linux Mint que son muy amigables y ofrecen una transición más sencilla desde Windows.
- Ventaja: Sistema operativo completo, gratuito, versátil, seguro y compatible con una gran variedad de hardware, incluso equipos muy antiguos.
- Consideración: Implica una curva de aprendizaje inicial, aunque la vasta comunidad de usuarios ofrece soporte constante.
