Tecnología

La ley para el futuro: Proponen prohibir el matrimonio entre humanos e Inteligencia Artificial en Estados Unidos

El objetivo es adelantarse a un futuro legalmente complejo donde la IA pueda asumir funciones humanas críticas.

La inédita historia de amor entre un chatbot y una enfermera
La inédita historia de amor entre un chatbot y una enfermera

PUBLICIDAD

La rápida evolución de los sistemas de Inteligencia Artificial (IA) ha llevado la discusión a un terreno legal hasta ahora inédito: la relación civil entre humanos y máquinas. En un estado de Estados Unidos, ha sido introducido el Proyecto de Ley 469, una iniciativa legislativa que busca explícitamente prohibir el matrimonio entre personas e IA.

Lee también: ¿Más grande y quizás alienígena? El cometa interestelar 3I/ATLAS supera las predicciones de tamaño

PUBLICIDAD

El promotor de la propuesta, el legislador Claggett —y presidente del Comité de Tecnología e Innovación de la Cámara de Representantes estatal—, afirmó en una entrevista con NBC4 que el objetivo central es establecer barreras legales claras y evitar que los sistemas de IA adquieran derechos y funciones reservados a los seres humanos.

La inédita historia de amor entre un chatbot y una enfermera
La inédita historia de amor entre un chatbot y una enfermera

La IA como “entidad no sensible”

El proyecto de ley se fundamenta en la necesidad de declarar a los sistemas de IA como “entidades no sensibles”. Esta designación jurídica es clave, ya que impediría que estas tecnologías obtengan personalidad jurídica.


Según el legislador, aunque la idea de un matrimonio con un robot pueda sonar a ciencia ficción, la propuesta busca adelantarse a situaciones legales complejas que podrían surgir a medida que la tecnología simule el comportamiento y las emociones humanas de manera más convincente.

La inédita historia de amor entre un chatbot y una enfermera
La inédita historia de amor entre un chatbot y una enfermera

Los riesgos de la integración legal

La preocupación de los legisladores va más allá del acto ceremonial del matrimonio. El proyecto de ley busca evitar que la IA asuma funciones que tradicionalmente requieren de una persona o un familiar con derechos legales, tales como:

  • Gestión de Bienes: Se busca prohibir que la IA posea o controle bienes inmuebles, propiedad intelectual o cuentas financieras.
  • Decisiones Críticas: Se busca impedir que la IA actúe legalmente en la toma de decisiones financieras o médicas en representación de una persona.
  • Responsabilidad: La normativa propuesta establece que cualquier daño causado por un sistema de IA recaerá directamente sobre sus propietarios o desarrolladores humanos, garantizando que siempre haya una persona a cargo de la tecnología.

“El público debe comprender el riesgo extremo”, sentenció Claggett a NBC4, destacando que los sistemas de IA son “mucho más inteligentes que un ser humano y mejores en ciertas tareas”, lo que podría llevar a que asuman funciones reservadas, con consecuencias aún desconocidas para la sociedad.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último