Apple ha reforzado la seguridad y la privacidad de sus usuarios con la llegada de iOS 26, el sistema operativo que incluye una de las funciones más esperadas: un filtro inteligente para llamadas de spam, telemarketing y estafas.
Lee también: Control de edad en la web: Ahora deberás demostrar que eres un adulto (y no solo para el porno)
PUBLICIDAD
La nueva herramienta, integrada directamente en la app Teléfono, permite a los usuarios del iPhone tener un control mucho mayor sobre quién los interrumpe. Esta función no solo busca reducir el ruido de las “robollamadas” (llamadas automáticas), sino también proteger contra posibles fraudes telefónicos.

Siri toma el control de las llamadas desconocidas
El “guardián virtual” funciona a través de un sistema de filtrado que solo se activa ante números que no están registrados en la lista de Contactos del usuario. El sistema ofrece tres opciones de configuración que deciden el manejo de estas llamadas desconocidas:
- Nunca: Las llamadas entran de manera normal, sin filtro.
- Silencio: Las llamadas de números desconocidos se silencian automáticamente y se dirigen al buzón de voz.
- Preguntar motivo de la llamada: Esta es la opción más avanzada. Siri es quien atiende inicialmente la llamada. El asistente de voz solicita a la persona que llama que se identifique y que indique el motivo de la llamada, actuando como un portero digital. Si la persona que llama responde, esta información se presenta al usuario, quien puede decidir si toma la llamada o la rechaza.

Tu privacidad va primero para Apple
Apple ha hecho hincapié en que el sistema está diseñado priorizando la privacidad, por lo que las transcripciones y los datos de las llamadas filtradas no se almacenan ni se comparten en servidores externos.
Además del filtro de llamadas, iOS 26 incluye otras novedades como un rediseño de la interfaz llamado “Liquid Glass”, mejoras en la traducción en tiempo real y la personalización de la pantalla de bloqueo y los iconos.