En un mundo donde cada vez cuidamos más nuestra privacidad, WhatsApp está por lanzar una función que podría convertirse en una de las más importantes de su historia. Muy pronto, los usuarios podrán elegir y reservar un nombre de usuario único para identificarse... sin necesidad de compartir su número de teléfono.
Te puede interesar: [Si, es verdad: Windows 7 está resucitando mientras que Windows 10 está por decir adiós]
PUBLICIDAD
¿Decir tu número? Eso ya es muy 2012
Todos hemos estado ahí. Conoces a alguien en una reunión, haces match en una app, o estás cerrando un trato laboral, y llega la pregunta incómoda: “¿Me pasás tu WhatsApp?”.Y ahí estás, dudando… porque dar tu número personal a alguien nuevo no siempre es buena idea.
Pues bien, esa incomodidad tiene los días contados. WhatsApp está trabajando en una función que permitirá crear tu propio nombre de usuario, al estilo de @maria.chef o @pepe_dev, lo que abre una nueva era de privacidad y control en la app de Meta.
¿Cómo funcionará el nuevo sistema?
La función ya ha sido detectada en la beta de WhatsApp para Android (versión 2.25.28.12), lo cual significa que ya está en camino, aunque aún no se puede probar abiertamente.
El plan es simple pero poderoso:
- Cada usuario podrá reservar un alias único, igual que en Telegram o Instagram.
- No hará falta compartir tu número para que te encuentren.
- Tu nombre de usuario se mostrará dentro del perfil, entre tu número y tus enlaces.
Y lo mejor: habrá un sistema de reserva anticipada, para evitar que los más rápidos se queden con todos los @cool y @gato primero. Una jugada elegante para democratizar los alias antes del lanzamiento global.
PUBLICIDAD
¿Privacidad real? Más de lo que parece
Pero eso no es todo. WhatsApp también trabaja en una “clave de nombre de usuario”, una especie de candado extra que permitirá filtrar quién puede hablarte, incluso si tiene tu alias.
Este sistema recuerda al de Telegram, sí. Pero WhatsApp va un paso más allá: no solo separa tu identidad de tu número, también le pone un escudo opcional. Perfecto para influencers, profesionales, o simplemente personas que valoran no ser rastreadas tan fácilmente.
Es, sin duda, un cambio profundo en la filosofía de la app, que hasta ahora estaba anclada al número de teléfono como único punto de acceso. Con esta nueva capa, el usuario recupera el poder sobre su visibilidad.
¿Cuándo llega esta maravilla?
Aún no hay fecha oficial, pero el hecho de que ya esté presente en la beta nos dice que su lanzamiento está relativamente cerca. Eso sí: será progresivo y controlado, como suele hacer WhatsApp con todas sus novedades.
Lo que sí podés hacer desde ya es pensar tu nombre de usuario. Porque cuando llegue el día, habrá que correr a reservarlo antes de que alguien más se quede con el que te identifica.
WhatsApp se pone las pilas (y nosotros ganamos)
Este nuevo sistema de alias no solo moderniza la app, sino que la pone a la altura de otras plataformas de mensajería que ya llevan tiempo ofreciendo esta posibilidad. Pero con su enorme base de usuarios, WhatsApp tiene el poder de convertirlo en un estándar.
Te puede interesar: [YouTube está ganando la batalla de los podcasts: Solo le tomó seis años]
Menos exposición, más control, y una experiencia mucho más cómoda.Sí, reservar tu nombre de usuario puede ser el cambio más relevante que la app haya hecho en años.