El conflicto legal entre la industria del entretenimiento y la inteligencia artificial acaba de sumar un nuevo y polémico capítulo. Disney ha presentado una demanda contra la plataforma de chatbots de IA Character.AI, en una acción que va más allá de la simple infracción de copyright. La acusación principal se centra en el uso no autorizado de sus valiosos personajes, a los que la plataforma permite ser utilizados en conversaciones que los han llevado a contextos altamente inapropiados, afectando directamente la imagen de la marca.
Lee también: ¿Domótica de pago? Google convierte el hogar inteligente en un servicio por suscripción mensual
PUBLICIDAD
Este litigio subraya la preocupación de los creadores sobre cómo sus propiedades intelectuales son tratadas por los modelos de IA generativa. La demanda de Disney no solo busca protección económica y de derechos de autor, sino que también establece una postura firme contra el uso que, según la compañía, “convierte a sus personajes en pervertidos” dentro de las interacciones generadas por los usuarios y la IA. Es un desafío directo a la moderación y la responsabilidad de las plataformas de software que replican figuras con copyright.

Disney y la Acusación de “Pervertir” sus Propiedades Intelectuales
La esencia de la demanda de Disney contra Character.AI se basa en el permiso implícito de la plataforma para que los usuarios creen e interactúen con chatbots basados en personajes de la compañía. La preocupación central de Disney radica en el resultado de estas interacciones: al ser modelos de lenguaje conversacionales, los usuarios pueden guiar los chatbots a mantener conversaciones de carácter sexual, erótico o adulto, que contravienen por completo la imagen de marca de los personajes de Disney, muchos de ellos orientados a un público infantil.
La demanda alega que esta falta de control de contenido no solo infringe el copyright al replicar el personaje, sino que también diluye y daña la reputación de la propiedad intelectual al asociar figuras icónicas con temas inapropiados, una ofensa grave para una empresa que basa gran parte de su valor en la pureza y el contenido familiar.

Infracción de Copyright: El Uso No Autorizado de Personajes
Más allá del contenido, la demanda también sostiene la acusación fundamental de infracción de derechos de autor. Character.AI facilita la creación de personajes que imitan a las creaciones protegidas de Disney, desde los héroes más antiguos hasta las figuras de Pixar o Star Wars. La plataforma estaría utilizando sin licencia el conocimiento, los rasgos de personalidad y las apariencias de estas figuras para entrenar y operar sus chatbots.

Este punto se suma a otros litigios similares donde los creadores de contenido buscan determinar si el entrenamiento de modelos de IA con obras protegidas constituye o no un “uso justo” (fair use). Al igual que en la demanda contra Midjourney, la acción de Disney busca establecer que el uso comercial de su propiedad intelectual, incluso a través de un chatbot de IA, requiere una licencia y una compensación.
PUBLICIDAD
Las implicaciones legales y el futuro del contenido de IA
La demanda de Disney, al enfocarse tanto en la infracción de copyright como en el daño a la imagen de marca por la asociación con contenido sexualmente sugerente, establece un precedente legal complejo. Si Disney tiene éxito, podría obligar a plataformas de chatbots a implementar filtros mucho más estrictos para evitar que sus modelos generen cualquier conversación que pueda considerarse inapropiada o “pervertida” al interactuar con personajes protegidos.

Este caso subraya la brecha entre la innovación rápida de la IA y la lenta adaptación de las leyes de propiedad intelectual y de protección al consumidor. La industria observa de cerca, ya que el fallo judicial podría determinar si las plataformas de IA son legalmente responsables de las fantasías y las desviaciones de contenido que el público crea con la ayuda de sus modelos.