Por increíble que suene, Stan Lee volverá a saludar a sus fans en persona… o casi. Gracias a un mix de inteligencia artificial y tecnología holográfica, el creador de Spider-Man, Hulk y otros héroes eternos dirá presente (literalmente) en la próxima Comic Con de Los Ángeles. ¿Cómo? A través de una cabina cerrada en el Centro de Convenciones donde los asistentes podrán interactuar con un avatar digital del mismísimo Stan.
Te puede interesar: [Este robot puede abrirte la puerta del auto: Así es la nueva propuesta de Omoda & Jaecoo]
PUBLICIDAD
Sí, el mismo Stan que falleció en 2018.
¿Cómo es posible?
La idea surgió de Chris DeMoulin, CEO de Comikaze Entertainment, quien estuvo reflexionando durante años cómo extender el legado de Stan sin que se sintiera forzado. La chispa encendió hace seis meses: crear un avatar digital que conectara a nuevos y viejos fans con el universo Marvel, usando las propias palabras de Lee.
Para lograrlo, se aliaron con Proto Hologram, especialistas en holografía (usados para promociones como Minecraft: The Movie), y Hyperreal, expertos en construir humanos digitales realistas. El resultado: un Stan Lee con su clásico suéter verde, pantalón color canela y ese carisma intacto.
Un holograma con límites
La IA detrás del “nuevo” Stan no improvisa ni opina sobre temas que nunca tocó. George Johnson, de Mammoth Vision, explicó que la base del modelo son frases reales dichas por Lee en entrevistas, convenciones y alfombras rojas.
“Le pusimos rieles a los lados”, dijo Johnson, “para que no empiece a hablar de cosas que Stan jamás hubiera dicho”. Así que no, no lo verás opinando sobre qué Avenger ganaría en una pelea o dando su punto de vista sobre el multiverso. Pero sí dirá cosas como esta, que soltó durante una demostración:
PUBLICIDAD
“Lo que más me gusta de estar en una convención de cómics es conocer a todos los increíbles fanáticos y escuchar sus historias sobre cómo Marvel ha impactado sus vidas”.
¿Tributo o distopía?
No todos están felices. Aunque muchos celebran esta nueva forma de homenajear a Stan Lee, también surgieron críticas. En Reddit, por ejemplo, hubo quienes cuestionaron la decisión:
“Ni siquiera muerto, lo dejarán descansar”, escribió un usuario bajo el nombre RGCBlade. “Es todo bastante distópico”.
¿Y ahora qué?
El experimento con Stan es solo el comienzo. Si este tipo de experiencias funciona, no sería raro ver a otros íconos pop revividos por IA en ferias, películas o incluso videojuegos. ¿Veremos a Walt Disney guiando el tour de su parque? ¿O a Albert Einstein vendiendo libros de física en TikTok?
Te puede interesar: [Chips “con venas”: La solución de Microsoft para evitar que se recalienten]
Por ahora, Stan Lee vuelve a brillar con luz (holográfica) propia. Y si él estuviera acá, probablemente nos regalaría una sonrisa y un “¡Excelsior!”, aunque venga desde un archivo .wav.