Tecnología

OpenAI trabaja en un altavoz inteligente sin pantalla

La compañía detrás de ChatGPT se une al reconocido diseñador Jony Ive para desarrollar una nueva línea de dispositivos.

El logotipo de OpenAI puede apreciarse en un teléfono celular frente a la pantalla de una computadora que muestra los resultados de una búsqueda en Chat GPT, el 21 de marzo de 2023, en Boston. (AP Foto/Michael Dwyer, Archivo) AP (Michael Dwyer/AP)

PUBLICIDAD

La inteligencia artificial ha dominado el mundo del software durante el último año, pero ahora está lista para dar el salto al hardware. OpenAI, la compañía creadora de ChatGPT, está trabajando en el desarrollo de su propia línea de dispositivos inteligentes, una movida ambiciosa que la posiciona como competidora directa de gigantes como Apple, Google y Amazon. El proyecto, que se rumorea que será liderado por el legendario diseñador Jony Ive, ex jefe de diseño de Apple, se centrará en crear gadgets con una experiencia de usuario simple y centrada en la IA.

El primer dispositivo en esta nueva familia de productos será un altavoz inteligente sin pantalla. El concepto detrás de este gadget es reducir las distracciones visuales y apostar por una interfaz de voz totalmente basada en ChatGPT y las capacidades más recientes de la IA de OpenAI. Este enfoque busca crear una interacción más fluida y natural, donde la conversación es el elemento principal.

PUBLICIDAD

OpenAI
OpenAI

Una colaboración con el sello de Jony Ive

La alianza entre OpenAI y Jony Ive ha captado la atención de la industria tecnológica. Ive, conocido por su trabajo en productos icónicos de Apple como el iPod, el iPhone y el MacBook, podría aportar una visión de diseño minimalista y una atención al detalle que distinga a los dispositivos de OpenAI en el mercado. La colaboración sugiere que la compañía no solo se enfoca en la funcionalidad, sino también en la estética y la experiencia del usuario.

Los informes sugieren que OpenAI también estaría aprovechando la cadena de suministro de Apple, trabajando con los mismos proveedores que fabrican productos como los AirPods y los HomePods. Se espera que los primeros dispositivos de esta nueva familia lleguen al mercado entre 2026 y 2027, lo que les daría el tiempo suficiente para perfeccionar la integración de hardware y software y entrar con fuerza en el mercado de los dispositivos inteligentes.


Jony Ive y Steve Jobs
Jony Ive y Steve Jobs

Más allá del altavoz: un ecosistema completo de IA

El altavoz inteligente es solo el primer paso en un plan mucho más amplio. Según los reportes, OpenAI tiene la intención de lanzar una familia completa de dispositivos con inteligencia artificial, incluyendo:

  • Gafas inteligentes: Estas gafas podrían ofrecer una experiencia de realidad aumentada, con funciones como traducción en vivo, notificaciones contextuales y una interacción más avanzada con el entorno. A diferencia de otros productos en el mercado, la colaboración con Jony Ive podría resolver las debilidades de diseño y funcionalidad ya detectadas por el diseñador.
  • Un pin de IA: Similar al concepto del Humane AI Pin, este dispositivo portátil ofrecería la posibilidad de interactuar con la IA en cualquier momento, con funciones de grabación de voz y transcripción en tiempo real.
  • Una grabadora de voz digital: Este gadget sería capaz de transcribir y analizar conversaciones en tiempo real, lo que podría tener aplicaciones tanto personales como profesionales.

La estrategia de OpenAI es clara: masificar la adopción de ChatGPT llevándolo más allá del software y colocándolo en la categoría de fabricante de hardware. La compañía busca que la IA no solo sea una herramienta en el teléfono o en el computador, sino una presencia constante y útil en la vida diaria de las personas.

Con la entrada de OpenAI en el mundo del hardware, ¿crees que los asistentes de voz tradicionales como Google Assistant y Siri podrían quedar obsoletos?

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último