Tecnología

¡El fin de las respuestas genéricas! Diez trucos para usar ChatGPT como un experto y obtener respuestas de otro nivel

Para dominar la inteligencia artificial, necesitas un manual de trucos.

Chat GPT
Chat GPT Pixabay

PUBLICIDAD

Si crees que ChatGPT es solo una versión más avanzada de Google, estás cometiendo un error que te está costando horas de tiempo. Para sacarle el máximo provecho a la IA, necesitas hablar su idioma. Este es el manual definitivo para transformar tus prompts y obtener respuestas de otro nivel.

Lee también: La película de Demon Slayer está rompiendo todos los récords, pero podría ser por poco

PUBLICIDAD

Más allá del ‘Hola, ChatGPT’: ¿Por qué tus preguntas son un problema?

El problema con la inteligencia artificial no es la inteligencia en sí misma, sino la forma en que la usamos. La mayoría de los usuarios se limitan a hacer preguntas simples, sin dar contexto o instrucciones claras.

OpenAI busca competir contra DeepSeek con esta nueva función
OpenAI busca competir contra DeepSeek con esta nueva función

Esto provoca que el modelo genere respuestas básicas, similares a las que encontrarías en una búsqueda rápida. La clave para obtener respuestas expertas es aprender a formular preguntas expertas. Por suerte, hay una guía para eso.

El manual del experto: Diez trucos para dominar la IA

Aquí están las diez claves que, según los expertos, te harán un maestro de ChatGPT:

  1. Sé claro y específico: Evita la ambigüedad. En lugar de preguntar “¿qué es la IA?”, pregunta “¿qué impacto tiene la IA en el mercado laboral de Latinoamérica en el siglo XXI?”.
  2. Da contexto: Dile a la IA lo que quieres. Si pides un texto, aclara para quién es y con qué objetivo.
  3. Pide formatos concretos: ¿Necesitas un checklist? ¿Un cuadro comparativo? ¿Una lista numerada? Pídelo. La IA puede organizar la información como tú quieras.
  4. Usa ejemplos: Si buscas un tono específico o una estructura particular, dale a ChatGPT un ejemplo para que sepa exactamente lo que esperas.
  5. Establece un rol: Pídele a la IA que actúe como un “experto en marketing”, “un periodista deportivo” o “un chef”. Esto cambiará por completo la calidad y el enfoque de la respuesta.
  6. Controla la extensión: Si necesitas un texto breve, pide “un párrafo de 100 palabras”. Si quieres algo detallado, pide “un texto de 500 palabras”.
  7. Reformula cuando sea necesario: Si la primera respuesta no es la ideal, no te rindas. Cambia tu prompt, añade más detalles o cambia el enfoque.
  8. Haz preguntas abiertas: Las preguntas de sí o no limitan la creatividad. Pregunta “¿cuáles son las ventajas y desventajas de...?” para obtener una respuesta detallada y con múltiples puntos de vista.
  9. Indica restricciones: ¿Quieres una respuesta simple y fácil de entender? Pídele a la IA que “evite tecnicismos” o que use un “lenguaje sencillo para niños”.
  10. Combina creatividad y precisión: No tengas miedo de experimentar. Combina varios de estos trucos en un solo prompt para obtener resultados asombrosos.

De un chatbot a un verdadero asistente personal, el poder para transformar a la IA está en tus manos.

¿Cuál de estos trucos te parece más útil? ¿Tienes algún otro truco personal que uses para obtener mejores respuestas?

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último