Tecnología

La nueva interfaz de Android Auto tiene molestos a los usuarios de Spotify: Este es el motivo

¿Innovación cromática o retroceso innecesario?

Android Auto

PUBLICIDAD

Mountain View decidió ponerle un vestido “Material You” a Android Auto para que la interfaz del coche combine con el tema de tu smartphone. La idea sonaba cool en la keynote, pero cientos de conductores melómanos descubrieron que, entre tanta paleta de colores, sus portadas de Spotify ahora caben en un sello postal.

Te puede interesar: [Spotify da pie atrás con una función que estaba impulsando, por petición de los usuarios]

PUBLICIDAD

Resultado: redes sociales incendiadas, comparaciones odiosas con Samsung Auto y un clamor colectivo de “¡devuélvanme mis carátulas!”.

Material You al volante: teoría versus práctica

Sobre el papel, la filosofía Material You promete cohesión visual: el fondo de pantalla del coche “hereda” los tonos principales de tu móvil para que todo se sienta como un único ecosistema. En la práctica, Android Auto coloca ese wallpaper delante de todo lo demás, relegando la app que tengas abierta a un rincón minimalista.

¿El efecto? Muy zen, sí, pero los mandos de reproducción se ven diminutos y el arte del álbum parece pegatina de parabrisas.

El arte reducido a estampilla: la ira de los spotifílicos

Los foros de Reddit no tardaron en llenarse de pantallazos. El problema salta a la vista: donde antes tenías una portada vibrante detrás de botones semitransparentes, ahora hay un gran bloque de color liso.

La miniatura del disco ocupa menos de un tercio de su tamaño anterior, los controles quedan flotando en el vacío y la barra de progreso se aleja como si le hubiesen aplicado distanciamiento social. Peor aún en pantallas verticales: la carátula pasa de “pequeña” a “microscópica”.

PUBLICIDAD

Espacio en blanco… desperdiciado

Diseñadores de UX suelen decir que el “aire” ayuda a la legibilidad, pero aquí el aire se convirtió en huracán. Hay margen para mostrar letra, bit rate o la cola de reproducción, pero Android Auto prefiere un lienzo monocromo que podría confundirse con un placeholder sin cargar.

Muchos usuarios recuerdan con nostalgia el viejo fondo translúcido basado en el disco en curso—un detalle que hacía la experiencia premium sin robar atención al camino.

No solo Spotify: Amazon Music también sufre

Quien crea que esto es un berrinche exclusivo de los fans verdes se equivoca. Amazon Music arranca con errores al encender el coche y, cuando logra abrir, se topa con la misma dieta minimalista.

Entre carga tardía y botones liliputienses, varios han optado por usar el Bluetooth tradicional o—herejía máxima—sintonizar radio FM mientras Google “arregla lo suyo”.

¿Esperanza en Material Design 3?

Dentro del caos asoma una luz al final del túnel. Ingenieros de Google han insinuado que parte del equipo ya trabaja en ajustes basados en feedback, y los gurús de Android 14 filtraron pistas sobre un Material Design 3 más “adaptable al contexto”.

Traducción liberada: portadas más grandes, menos relleno y quizá widgets específicos para pantallas verticales. Sin fecha oficial, claro, pero al menos el volante no está abandonado.

El update buscaba elegancia y terminó provocando nostalgia. Android Auto sigue siendo de los mejores copilotos digitales, pero la guerra de interfaces demuestra que, cuando conduces, la ergonomía visual importa tanto como los caballos de fuerza.

Te puede interesar: [¿No quieres seguir en las RR.SS.? Así puedes eliminar todas tus cuentas]

Si Google no rectifica pronto, veremos a más usuarios instalando alternativas de terceros o, irónicamente, alabando la vieja pantalla “sosa” que tanto criticaban.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último