Tecnología

¿Carreras obsoletas? La IA y los expertos revelan las 5 profesiones que no debes estudiar

La Inteligencia Artificial y un grupo de expertos han lanzado una advertencia.

Archivo - Comienza el Programa Juventud Emprendedora 2025 con un curso sobre novedades en Inteligencia Artificial GOBIERNO DE CANTABRIA - Archivo

En un mundo donde la Inteligencia Artificial está redefiniendo cada aspecto de nuestra vida, la elección de una carrera universitaria se ha vuelto más crucial que nunca.

Lee también: ¿Tu móvil se arrastra? No es la edad, es esta opción mal configurada que lo ralentiza (y tiene solución)

Un análisis combinado de la IA y un grupo de expertos ha lanzado una advertencia contundente: hay al menos cinco carreras universitarias que, si bien fueron relevantes, ahora enfrentan el riesgo de quedar obsoletas o de tener una demanda laboral muy baja en el futuro. Esto no se trata de una profecía del apocalipsis, sino de un llamado a la acción para prepararnos para un mercado laboral que ya está cambiando.

La Inteligencia Artificial generativa y la infraestructura de vanguardia han demostrado su capacidad para reimaginar industrias y optimizar operaciones a una escala sin precedentes
Así están usando grandes empresas la IA para innovar La Inteligencia Artificial generativa y la infraestructura de vanguardia han demostrado su capacidad para reimaginar industrias y optimizar operaciones a una escala sin precedentes (rawpixel.com / Kut/Cortesía / Freepik.)

La era de la automatización: El fin de las tareas repetitivas

La principal razón detrás de esta lista es el avance de la automatización y el uso de la IA para realizar tareas que antes requerían de un ser humano. Los trabajos que se basan en la recolección, el procesamiento o la organización de datos, así como en tareas repetitivas, son los primeros en la lista para ser reemplazados por algoritmos más eficientes y precisos.

Inteligencia Artificial
Inteligencia Artificial

Este cambio de paradigma nos invita a reflexionar sobre la importancia de desarrollar habilidades que la IA no puede replicar, como la creatividad, el pensamiento crítico, la inteligencia emocional y la capacidad de resolver problemas complejos.

La lista negra: Las 5 carreras en riesgo según la IA

La Inteligencia Artificial, en su análisis del mercado laboral y las tendencias tecnológicas, ha identificado las siguientes carreras como las menos recomendables para el futuro:

  • Periodismo: La IA puede redactar noticias basadas en datos, informes y eventos en tiempo real, lo que amenaza los roles más tradicionales de la profesión. El futuro del periodismo radica en el análisis profundo, la investigación exhaustiva y la narración de historias humanas que la IA aún no puede replicar.
  • Contabilidad: Si bien la contabilidad es una profesión vital, la mayoría de las tareas de registro, cálculo y auditoría se pueden automatizar con software avanzado y algoritmos. El futuro de los contadores será como asesores estratégicos y analistas de datos, en lugar de operadores de hojas de cálculo.
Contabilidad
  • Abogacía: La IA ya es capaz de analizar vastas bases de datos de jurisprudencia, redactar documentos legales básicos y realizar investigaciones de manera más rápida que un ser humano. Los abogados del futuro se enfocarán en la estrategia, el juicio moral y la interacción humana, aspectos que la IA no puede replicar por sí sola.
  • Diseño gráfico: La IA generativa puede crear imágenes, logotipos y diseños con una rapidez y eficiencia que superan las capacidades de un diseñador tradicional. El futuro del diseño gráfico se centrará en la dirección creativa, la conceptualización y la comprensión de las necesidades del cliente.
Solo el tiempo dirá si los usuarios estarán dispuestos a pagar más por las nuevas herramientas o si buscarán alternativas más asequibles.
Canva está apostando por la IA como el futuro del diseño gráfico Solo el tiempo dirá si los usuarios estarán dispuestos a pagar más por las nuevas herramientas o si buscarán alternativas más asequibles. (Imagen generada por la IA Copilot)
  • Logística y transporte: La automatización de la cadena de suministro, desde el inventario hasta la entrega con drones y vehículos autónomos, amenaza los roles más tradicionales en el sector. Los expertos en logística se convertirán en estrategas de sistemas automatizados y optimización de rutas.

¿Qué opinas de esta lista? ¿Crees que la IA y los expertos están en lo cierto?

       

Tags

     

Lo Último