Tecnología

¡Twitch se pone de pie! La plataforma de streaming ya prueba las transmisiones de video verticales

La plataforma de streaming más grande está experimentando con un formato que promete revolucionar la forma en que vemos a nuestros streamers favoritos.

Archivo - Logo de Twitch. TWITCH - Archivo (TWITCH/Europa Press)

PUBLICIDAD

La plataforma de streaming más grande del mundo está probando las transmisiones de video verticales, un movimiento que promete revolucionar la forma en que vemos a nuestros streamers favoritos y que pone en jaque el reinado del formato horizontal. ¿Estamos ante el fin de una era y el inicio de una nueva forma de consumir contenido en vivo?

Lee también: Elon Musk vs Twitch | La plataforma ha recibido una denuncia

PUBLICIDAD

Durante años, el streaming en Twitch ha sido sinónimo de pantallas panorámicas. Desde partidas épicas de videojuegos hasta sesiones de “charla y chill” y eventos musicales, el formato horizontal ha sido el estándar innegociable.

Archivo - Logo de Twitch TWITCH - Archivo (TWITCH/Europa Press)

Sin embargo, en un mundo donde el consumo de contenido móvil se ha disparado y plataformas como TikTok han demostrado el poder hipnótico del video vertical, Twitch no podía quedarse de brazos cruzados. La noticia es oficial: la plataforma ya está probando las transmisiones de video verticales, un cambio que, aunque inicialmente pueda parecer menor, tiene el potencial de redefinir por completo la experiencia de streaming para creadores y espectadores [fuente: Infobae].

La pantalla de tu bolsillo: Por qué la verticalidad es el futuro móvil

La razón detrás de este movimiento es evidente: la mayoría de los usuarios acceden a contenido en sus smartphones, y sostener el teléfono en formato vertical es la postura más natural y cómoda. Las plataformas de video corto como TikTok y los YouTube Shorts han capitalizado esta comodidad, creando una experiencia de consumo inmersiva que llena la pantalla del móvil sin necesidad de girar el dispositivo. Twitch, al sumarse a esta tendencia, busca no solo mantenerse relevante en el panorama móvil, sino también atraer a una nueva generación de espectadores que ya están acostumbrados a la verticalidad.

Twitch lanza las Historias para su aplicación móvil. TWITCH (TWITCH/Europa Press)

Este cambio implica que los streamers podrán transmitir directamente en este formato, o que la plataforma adaptará el contenido horizontal para ofrecer una versión vertical, aunque la primera opción es la que realmente desbloquea nuevas posibilidades creativas. Imagine una experiencia de juego donde la cámara del streamer ocupe toda la pantalla, o un chat que se integre de forma más fluida sin necesidad de espacios vacíos. Es un intento por hacer que el contenido en vivo se sienta más “nativo” y menos “adaptado” a la pequeña pantalla que llevamos en el bolsillo.

Un nuevo lienzo para los creadores: Implicaciones para los streamers

Para los creadores de contenido, la llegada del video vertical en Twitch representa tanto un desafío como una oportunidad. Por un lado, aquellos acostumbrados a transmitir juegos en pantallas de gran formato o a tener complejos setups con múltiples monitores, tendrán que adaptar sus producciones. Esto podría significar nuevas configuraciones de cámara, un enfoque más centrado en el streamer mismo o en segmentos específicos de su juego, o incluso la creación de contenido exclusivo diseñado para ser consumido en vertical. Es posible que veamos a más streamers utilizando cámaras secundarias que capturen su rostro o reacciones de forma prominente en el centro de la pantalla, mientras el juego se adapta a un recuadro más pequeño o a un formato “picture-in-picture”.

PUBLICIDAD

Mujer joven que vloguea en línea con cámara de teléfono inteligente y anillo LED desde la sala de estar
Mujer joven que vloguea en línea con cámara de teléfono inteligente y anillo LED desde la sala de estar

Por otro lado, esta es una enorme oportunidad para conectar con audiencias más jóvenes y móviles. Los streamers que ya dominan el lenguaje de TikTok y los videos cortos encontrarán en Twitch vertical una extensión natural para su contenido. Esto podría abrir la puerta a nuevos talentos y a formatos de streaming más dinámicos, enfocados en interacciones rápidas, desafíos de menor duración o simplemente en ofrecer una experiencia más personal e íntima al espectador. El lienzo es el mismo, pero la orientación de la brocha ha cambiado por completo.

La experiencia del espectador: Más inmersión, más comodidad

Para el espectador, especialmente el móvil, la ventaja principal es la comodidad y la inmersión. No más giros constantes del teléfono, no más barras negras desperdiciando espacio. El contenido llenará la pantalla, creando una experiencia más envolvente. Esto podría traducirse en mayores tiempos de visualización y un compromiso más profundo, ya que la atención del usuario se concentra en un solo punto focal. Los elementos interactivos de Twitch, como el chat y las extensiones, también podrían rediseñarse para integrarse de forma más orgánica en el flujo vertical, mejorando la usabilidad.

limited-edition atomic purple version of Elgato’s Stream Deck MK. 2
limited-edition atomic purple version of Elgato’s Stream Deck MK. 2 limited-edition atomic purple version of Elgato’s Stream Deck MK. 2

Sin embargo, el cambio no está exento de desafíos. ¿Cómo afectará esto a los juegos que requieren una vista horizontal amplia? ¿Se fragmentará la experiencia de streaming entre horizontal y vertical? La clave estará en la flexibilidad que Twitch ofrezca y en cómo los creadores experimenten con este nuevo formato. Lo que es innegable es que la plataforma de Amazon está dispuesta a innovar para mantener su relevancia en un ecosistema de contenido en constante evolución. La apuesta por la verticalidad no es solo un experimento; es una señal clara de hacia dónde se dirige el futuro del consumo de video en vivo.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último