Tecnología

Elon Musk dice que volverá a trabajar “24 horas al día, 7 días a la semana”: Todo porque X falló

El magnate no conoce de descanso.

Elon Musk ha anunciado que X desmonetizará las publicaciones cuyo contenido sea corregido mediante Notas de la comunidad con la esperanza de aumentar el "incentivo a la precisión sobre el sensacionalismo".| Foto: AFP vía Getty Images
Elon Musk ha anunciado que X desmonetizará las publicaciones cuyo contenido sea corregido mediante Notas de la comunidad con la esperanza de aumentar el "incentivo a la precisión sobre el sensacionalismo".| Foto: AFP vía Getty Images (USUARIO)

PUBLICIDAD

Después de una interrupción masiva que dejó fuera de servicio a la red social X por varias horas, Elon Musk volvió a ponerse el traje de superjefe nocturno. Según él mismo publicó, ha regresado a su rutina de trabajar “24 horas al día, 7 días a la semana”, durmiendo en salas de servidores y oficinas como en los viejos tiempos.

Te puede interesar: [No solo a Apple: Los aranceles de Trump también golpearían a Samsung]

PUBLICIDAD

¿La razón? La caída de X, antes conocida como Twitter, lo obligó a ponerse en modo de emergencia.

Un fallo global que sacó a Musk de la cama (otra vez)

Todo comenzó el sábado por la mañana, cuando más de 25,000 usuarios en Estados Unidos reportaron problemas para acceder a X, según datos de Downdetector.

El fallo se extendió por varios países, afectando también a usuarios en Alemania, India, Francia, España, Canadá y Reino Unido. Para la tarde, el servicio se fue restableciendo poco a poco, aunque el daño ya estaba hecho.

Musk no perdió tiempo en actualizar su agenda de trabajo estilo “crunch perpetuo”. En un post en su propia plataforma, escribió que volvía a trabajar sin descanso para concentrarse en sus empresas principales: X, Tesla, xAI y hasta el próximo lanzamiento de Starship.

¿Una crisis técnica o un llamado de atención?

Aunque X no ofreció una explicación inmediata sobre el incidente, la caída no pudo llegar en peor momento.

PUBLICIDAD

Musk, que recientemente anunció un recorte drástico en sus gastos políticos tras invertir cerca de 300 millones de dólares en la campaña de Trump y otros republicanos, parece estar cambiando el enfoque nuevamente hacia su imperio tecnológico, donde los inversores ya comenzaban a inquietarse.

Tesla, por ejemplo, atraviesa su propia etapa complicada, con una caída en ventas y entregas anuales por primera vez, sumado al ruido generado por las protestas por sus posturas políticas.

Esto llevó a Musk a prometer que reduciría su implicación en DOGE (el Departamento de Eficiencia Gubernamental) a solo un par de días por semana. Pero, como ha quedado claro, no puede evitar regresar al ruedo cuando las cosas se incendian.

El multitasking de Musk, versión intensiva

Entre coordinar la reconstrucción de X, dirigir sus avances en IA con xAI, lanzar cohetes con SpaceX y mantener a Tesla en la pista, Elon Musk parece decidido a volver al estilo de trabajo que lo hizo famoso: jornadas infinitas, colchones improvisados en oficinas y cafés eternos.

Te puede interesar: [La inteligencia artificial de Elon Musk se está expandiendo en el gobierno de Estados Unidos]

Solo el tiempo dirá si esta estrategia es sostenible o simplemente otro episodio más del reality empresarial que es la vida del magnate. Una cosa es cierta: si algo falla, Musk no va a apagar el celular ni a tomarse el fin de semana.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último