El Telescopio Espacial James Webb llegó para cambiarnos por completo, la forma en la que comprendemos el Universo. Este observatorio espacial, en el que participan cinco agencias espaciales y más de 10 organizaciones privadas, fue lanzado en el 2021 y desde entonces nos ha mostrado imágenes inéditas de las profundidades del cosmos.
Lee más sobre ciencia y espacio: [Viajar millones de años luz hacia las profundidades del Universo es posible con esta misteriosa teoría científica]
PUBLICIDAD
Los Acantilados Cósmicos, son uno de los fenómenos que primero aparecieron bajo el lente del observatorio espacial. Imágenes capturadas en 2022 han sido analizadas, y recreadas en modelos 3D, para demostrar como uno de los grandes complejos de nebulosas, se encarga de formar nuevas estrellas para el Universo.
Esta región del Universo está conformada por una porción de la nebulosa Gum 31, que contiene un cúmulo estelar joven llamado NGC 3324. Tanto Gum 31 como NGC 3324 forman parte de una vasta región de formación estelar conocida como el Complejo de la Nebulosa Carina, explica la NASA en su blog oficial.
La agencia espacial norteamericana explica que los Acantilados Cósmicos tienen volutas son gas y polvo calientes e ionizados que emanan de la nebulosa bajo una avalancha de incesante radiación ultravioleta.
Dicho fenómeno está relacionado con la formación de nuevas estrellas en el Universo.
Los observadores con ojo de águila también podrán detectar rayas y arcos amarillos particularmente brillantes que representan erupciones de estrellas jóvenes, aún en formación, incrustadas en los Acantilados Cósmicos.
PUBLICIDAD
La última parte de la secuencia de visualización pasa rápidamente junto a un prominente chorro protoestelar en la esquina superior derecha de la imagen.
“Dar vida a esta increíble imagen del Webb ayuda al público a comprender la estructura tridimensional inherente a la imagen 2D y a desarrollar un mejor modelo mental del universo”, dijo Frank Summers, científico principal de visualización y líder del Proyecto AstroViz, que estudia detalladamente cada elemento dentro de los Acantilados Cósmicos.