Tecnología

Así sería el nuevo “modo de escritorio” de Android para PC

Una nueva forma de interactuar con el sistema operativo de tu teléfono, pero en el computador.

PUBLICIDAD

El dominio de Android en el mundo de los smartphones no se discute. Pero ahora, Google parece estar mirando más allá del móvil, apuntando directamente a tu escritorio. Si alguna vez soñaste con convertir tu teléfono Android en una mini computadora al estilo de una PC de escritorio, ese sueño podría estar más cerca de lo que imaginas.

Te puede interesar: [Lo peor que podría pasar: Los anuncios estarían llegando a los chatbots]

PUBLICIDAD

Siguiendo los pasos de Samsung DeX —la popular función de los Galaxy que convierte el teléfono en un entorno multitarea de escritorio—, Google finalmente está trabajando en su propia versión para los teléfonos Pixel. Y ya tenemos una idea bastante clara de cómo lucirá.

Una primera mirada al modo escritorio de Android

Gracias a un primer acceso a las funciones ocultas en la configuración de desarrolladores, ya fue posible activar este nuevo modo en un dispositivo Pixel.

Aunque todavía está en una etapa bastante preliminar, la propuesta es clara: barra de tareas con apps ancladas, un cajón de aplicaciones más robusto, soporte para ventanas flotantes y multitarea real. Es decir, todo lo que uno esperaría de una experiencia tipo PC, pero ejecutado desde tu teléfono.

A diferencia del entorno básico que aparece actualmente al conectar un Pixel a un monitor externo, este nuevo modo incluye una barra de estado visible, más control sobre las ventanas abiertas y la posibilidad de arrastrar, redimensionar o acoplar ventanas como si estuvieras en Windows o macOS.

Todo esto apunta a un cambio importante en cómo podríamos usar Android más allá del móvil.

PUBLICIDAD

¿Cuándo llegará? Todavía no en Android 16

Antes de que te emociones demasiado: no esperes verlo funcionando en Android 16... al menos no oficialmente. Todo apunta a que esta nueva función llegará como algo opcional en una actualización futura o, más probablemente, en Android 17.

Por ahora, Google lo está puliendo en el entorno de desarrollo y parece estar tomando como base el modo ventana de las tabletas, que debutó con Android 15.

Un paso más hacia la convergencia móvil–escritorio

El hecho de que Google esté tomando funciones del entorno de ventanas en tabletas para llevarlas a las pantallas externas tiene todo el sentido.

Pero a diferencia de una tablet, un teléfono conectado a un monitor necesita algo más: integración completa entre pantalla externa, teclado, mouse y el propio móvil.

Por suerte, también se están desarrollando herramientas que permitirán mover el puntero entre pantallas, reorganizarlas y controlar todo como si fuera un PC.

¿Será este el paso que le faltaba a Android?

Aunque la idea de un “modo escritorio” no es nueva, que sea Google quien tome la batuta podría marcar la diferencia.

Te puede interesar: [Esta es la mayor amenaza para tu PC, según un desarrollador de Windows]

Si logra estandarizarlo para todos los fabricantes Android y no lo deja abandonado a medio camino —como ha pasado con otras funciones prometedoras—, podríamos estar ante el inicio de una verdadera fusión entre móvil y escritorio.

Y sí, eso significa que quizás pronto podrías llevar tu “PC” en el bolsillo… y sin necesidad de llevar una laptop.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último