A los boricuas nos encanta inventar en la cocina. Sacamos todas nuestras ollas, mezclamos cientos de especias y sazonamos cuanto alimento encontramos. El resultado: una comida sabrosa y una montaña de trastes. ¿Y ahora quién “frega” o “friega” esos platos? Hoy te digo cómo se dice correctamente para que les pidas ayuda a tus comensales.
El verbo fregar significa ‘limpiar algo restregándolo con un estropajo, cepillo, etc., empapado en agua, jabón u otro líquido adecuado”. Aunque no lo parezca, es un verbo irregular, lo que significa que su raíz (freg-) cambia —no se mantiene igual— en sus conjugaciones. Estas son (en el presente del indicativo) yo friego, tú friegas, ellos friegan, nosotros fregamos, ustedes friegan y ellos friegan.
PUBLICIDAD
Sin embargo, hay muchas personas que conjugan fregar como si fuera un verbo regular: yo frego, tú fregas, él frega, nosotros fregamos, ustedes fregan y ellos fregan, sin cambiar nunca su raíz. Estas formas de conjugación son incorrectas y deben evitarse, pues pertenecen al habla vulgar.
Por lo tanto, cuando te pregunten si necesitas ayuda en la cocina, recuerda que siempre hace falta alguien que friegue los trastes. Pídeselo en buen español, y, de seguro, dejará tu vajilla impecable.