A todos nos ha pasado alguna vez: hemos olvidado alguna cita, llegado tarde a una reunión o dejado el celular en la casa. Cualquiera diría que estamos medio locos. Pero en el caso de nosotras, algunas personas dicen que “estamos medio locas” y otras que “estamos media locas”. Si bien ninguna de nosotras está realmente tostá, muchos se preguntan cuál es la forma correcta de decirlo. Hoy les doy la respuesta.
PUBLICIDAD
La palabra “medio” es especial, pues tiene múltiples funciones: a veces es un sustantivo, otras un adjetivo y algunas un adverbio. La labor que desempeñe dentro de la oración determinará su escritura: masculino, femenino o invariable.
Si se usa como sustantivo, con el sentido del “conjunto de circunstancias culturales, económicas y sociales en que vive una persona”, siempre va en masculino. Por ejemplo, “El Gobierno debe garantizar mejores condiciones de vida en el medio rural”.
Cuando funciona como adjetivo, con los significados de “igual a la mitad”, “gran parte” o “situado entre dos extremos”, lleva masculino o femenino dependiendo del género del sustantivo al que modifique. Por ejemplo, “El niño se comió media toronja”, “Se enteró medio mundo” o “Yo formo parte de la clase media de mi país”.
PUBLICIDAD
En cambio, el adverbio “medio”, que significa “no enteramente, no del todo”, permanece invariable, es decir, su género nunca cambia. Por lo tanto, siempre se debe escribir con la terminación –o (“medio”). Por eso es correcto decir “Estaba medio dormida” o “La astróloga está medio loca”, y es incorrecta la forma “está media loca”.
Así que la próxima vez que olvides las llaves, la cartera o el celular en algún lugar no permitas que te digan que “estás media loca”. Corrígelos y diles que ellos sí se expresan como locos por no saber usar correctamente el adverbio “medio”, que lleva siempre la terminación –o aunque el adjetivo que modifique sea femenino.
Si tienes alguna pregunta o duda lingüística, escríbeme a mi cuenta de Twitter @LaCorrectoraPR y con gusto te la aclararé. ¡Hasta mi próxima columna!