Los metrosexuales son hombres que sintieron la necesidad de cuidarse tanto o más que las mujeres. Chicos que se quitaron todo el vello corporal con láser y se atrevieron a llevar las cejas más finitas que sus novias. Pero ¿qué ha sido de ellos? ¿Se extinguieron con el cambio de década o se convirtieron en algo tan normal que ya no le ponemos atención?
Un estudio de la Universidad de Cincinnati, dirigido por la profesora de Sociología Erynn Masi de Casanova, respondió estas preguntas.
La investigación, basada en entrevistas con empleados de oficinas con una edad media de 36 años, encontró que los hombres en general estaban poniendo más interés en lucir una buena apariencia y sentían que el término “metrosexual” era un estereotipo que había seguido su curso hasta convertirse en algo normal.
PUBLICIDAD
“Estaba realmente interesada en descubrir qué piensan los hombres sobre las categorías sociales, como la de metrosexual”, dijo la autora de la investigación.
La etiqueta “metrosexual” fue acuñada originalmente por el periodista británico Mark Simpson para describir a un hombre joven, soltero, usualmente heterosexual, con altos ingresos y que trabaja en la ciudad.
Finalmente, el estudio también reveló que el término se utiliza cada vez menos, a medida que más hombres prestan atención a su apariencia.
Los entrevistados consideran, además, que el apodo “metrosexual” abrió el camino a los hombres heterosexuales para que pudieran disfrutar de la moda sin ser catalogados como gays.