PUBLICIDAD
En momentos de estrechez económica, los comercios buscan la manera de incrementar sus ganancias y a la misma vez, mantener sus costos controlados para así poder generar mayores eficiencias y tener un negocio exitoso.
Una de las principales preocupaciones de los comerciantes en Puerto Rico es que, entre las cargas contributivas y los costos energéticos, cada vez es más difícil mantener un negocio operando en la Isla y que genere ganancias y empleos.
He aquí tres cosas que podrían implementar los negocios para economizar y bajar sus costos operacionales:
- Abrazar la tecnología. Muchos negocios y comerciantes aún están aferrados a métodos de contabilidad o usos antiguos como la impresión de mucho papel y recibos. Si, es cierto que para efecto de registro se debe archivar la mayoría de las transacciones, pero por ejemplo, ya existen sistemas que te permiten digitalizar de forma sencilla y efectiva recibos de compra o transacciones para guardarlas en archivos y catálogos.
- Analizar los costos y hacer un inventario. Muchos comerciantes pagan altos costos por distintos servicios. Probablemente, desde hace un tiempo no revisa esos costos que pueden ser altísimos. Es importante tener presente que muchas compañías permiten renegociar los términos tarifas para retener clientes. Es bueno hacer un inventario de estos gastos y sacar un tiempo para analizar el mercado a ver de las opciones. A veces, hasta conviene cancelar el contrato, pagar la penalidad y cambiar el servicio por los ahorros que a la larga significarán para el negocio.
- Invertir en aires acondicionados con mayor eficiencia. Uno de los principales costos de las empresas en Puerto Rico es el de la energía. Ya existen en el mercado sistemas que minimizan los costos energéticos para los negocios. Uno de los grandes consumidores de energía son los aires acondicionados. Vivimos en un país tropical y el aire debe estar encendido todo el tiempo para proveer una experiencia placentera a los clientes. Muchas de las unidades en las empresas son de eficiencia baja, su consumo energético es mayor, por lo que es conveniente optar por tecnología más económica como la inverter. Es importante evaluar el gasto de comprar una unidad totalmente nueva versus invertir en un aire acondicionado existente, como del fabricante GREE AirConditioning. Esta unidad permite obtener sustanciales ahorros energéticos sin cambiar tu unidad tradicional, porque se reemplaza los componentes de la unidad condensadora inverter y se agrega un sistema de válvulas electrónicas para así hacerla más eficiente. La economía radica en que en vez de sacar la unidad completa, solamente reemplazas una parte. No importa si su negocio es pequeño o grande, puede optar por este sistema que está disponible en capacidad desde tres hasta cuarenta toneladas. El ahorro con estos simples cambios puede representar desde un 50% en el consumo energético para su negocio.
Cualquier estrategia que decidas atender a la hora de evaluar tus costos, lo importante es planificar de cara al futuro. Una inversión ahora, te ahorrará mucho dinero que podrás invertirlo en crecer tu negocio y expandir el mercado.