Varios sindicatos del país han estado trabajando para buscar alternativas para ayudar a los empleados despedidos del sector privado como consecuencia de la emergencia por el COVID-19.
“La información pública de 2,000 empleados despedidos de los hoteles implica otros despidos indirectos que se suman a miles de despedidos o trabajadores en suspenso de diversas empresas que han cerrado por el toque de queda”, dijo en declaraciones escritas, Emilio Nieves Torres de la Central Puertorriqueña de Trabajadores.
PUBLICIDAD
“Diversos sindicatos estamos realizando gestiones con el gobierno estatal, con el Departamento del Trabajo, con la Fortaleza y con la legislatura buscando, no sólo asegurar las ayudas que se anunciaron recientemente por la gobernadora, sino buscando alternativas adicionales que puedan minimizar el efecto en estos trabajadores”, agregó.
Por su parte, José Rodríguez de la Coordinadora Sindical señaló que tienen líderes obreros que han estado tocando puertas en la Capital Federal con organizaciones sindicales hermanas y líderes de organizaciones que tienen contactos, tanto en el Congreso como en Casa Blanca, para buscar que se apruebe una ayuda federal directa y que sea vigente durante todo el periodo que dure la emergencia.
“Aunque ya hay un paquete federal aprobado, hemos planteado la importancia para que a los trabajadores del sector privado se les asigne ayuda adicional para poder sobrepasar toda esta situación”, sostuvo.
PUBLICIDAD
Mientras tanto, Pedro Irene Maymí de la Unión Independiente Auténtica (UIA), sostuvo que ante la extensión del distanciamiento social y el toque de queda, la amenaza de despidos adicionales está vigente. Además, los empleados del sector privado que están en sus hogares deben tener alternativas que incluya el trabajar de forma remota.
“Las medidas económicas que anuncia la gobernadora carecen de un proceso de diálogo y consulta con los trabajadores. Le instamos a abrir las puertas a un diálogo que ya se ha dado con representantes de los empresarios, pero se ha excluido a los trabajadores. Nos mantendremos activos para buscar alivios para estos empleados en suspenso y despedidos”, dijo Irene Maymí.
Te recomendamos este video: