Noticias

Sobrino no hubiese dado aval para que Keleher hiciera negocios en Puerto Rico

Así mismo, confirmó que frenó la gestión para un alza en la compensación de la exsecretaria de Educación, mediante donativos de la PREF

Sobrino

PUBLICIDAD

El director ejecutivo de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal de Puerto Rico (AAFAF), Christian Sobrino, dijo hoy que nunca le llegó la consulta sobre la intención de la exsecretaria de Educación, Julia Keleher para hacer negocios en Puerto Rico con una de sus empresas bajo la Ley 20, pero que de haber tenido el asunto ante su consideración la respuesta hubiese sido no.

PUBLICIDAD

Así mismo, Sobrino confirmó en entrevista radial (Radio Isla 1320) que no dio paso a la petición de Keleher para un aumento salarial mediante donaciones de organizaciones sin fines de lucro. Tal y como había publicado Metro desde febrero pasado, en un momento dado la petición de Keleher llegó hasta La Fortaleza donde fue rechazada. “El asunto de que si se podía pagar la cuantía del contrato a través de donaciones, esa consulta sí me llegó a través de representantes legales de la fundación. Nosotros lo evaluamos, lo discutimos internamente en AAFAF y la realidad es que no entendíamos que había una ilegalidad, pero concluimos que no era apropiado”, dijo Sobrino. El funcionario sostuvo que se hubiese creado un precedente que no entendían apropiado para el gobierno.

De otra parte, dijo que el contrato de Keleher por $250,000 con su agencia quedó sin efecto cuando ella misma expresó que no quería seguir la relación contractual el mismo día que surgieron informes sobre investigaciones a su gestión. Sobrino sostuvo que él nunca ha sido notificado sobre la existencia de la investigaciónfederal. Además, aseguró que su expectativa con el contrato de Keleher en AAFAF era que ella trabajase a tiempo completo para el gobierno de Puerto Rico.

No fue hasta esta semana, que Manolo Cidre —direcivo de la Puerto Rico Education Foundation (PREF)— confirmó que Keleher sí hizo gestiones para que su salario se aumentase a $400,000 a través de los donativos de la organización sin fines de lucro. Cuando Metro publicó informes en ese sentido en febrero pasado, Keleher los tildó de falsos y tanto Cidre, como la PREF guardaron silencio sobre el asunto.

Te recordamos:

Gobernador desconoce de investigación federal contra Keleher Gobernador desconoce de investigación federal contra Keleher

 

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último