El síndrome de Patau, o Trisomía 13, es un trastorno genético, que consiste en la existencia de tres cromosomas de un mismo tipo, en vez del par normal.
El ejemplo más frecuente es la trisomía 21, que produce el síndrome de Down, cuyos síntomas son cara aplanada, hendiduras palpebrales oblicuas, nariz con puente bajo, pliegue epicántico, boca abierta, lengua grande y protruyente, entre otras malformaciones.
PUBLICIDAD
De acuerdo con la Asociación Trisomía 13, Trisomía 18 y otras malformaciones genéticas graves, este síndrome se presenta en uno de cada 10,000 recién nacidos y en la mayoría de los casos no es hereditario. Sin embargo, la mayoría nacen con problemas en diversos órganos de su cuerpo con distinta gravedad. Son niños de talla corta con retraso mental y motor, cardiopatías, ojos muy juntos, pueden presentar labio leporino y hendidura del paladar.
Aunque no es un trastorno incompatible con la vida, la mayoría de los bebés no alcanzarán el mes de vida, según la Asociación.
En el día de ayer el reguetonero Wisin reveló que su hija Victoria nació con la condición de trisomía 13.