Este es el peligroso virus que no pueden eliminar de su Android
PUBLICIDAD
PorCesar Acosta
0 of 11
A continuación, les mostramos las principales amenazas que corren dentro de Internet, según la Agencia Europea de Seguridad de la Redes y de la Información. Foto: Getty Images. Imagen Por:
1- Robo o pérdida de los dispositivos: Usualmente, los delincuentes obtienen datos de esta forma, además de vender los aparatos en el mercado negro. Foto: Getty Images. Imagen Por:
2- Pérdida de datos: Los principales datos robados son los números de tarjeta de crédito. Foto: Getty Images. Imagen Por:
3- Pushing: Esta técnica funciona mediante enlaces falsos de comerciantes o servicios, donde se piden datos específicos del usuario. Foto: Getty Images. Imagen Por:
4- Aplicaciones infectadas: El mercado mundial de Internet es dominado por los smartphones, para los cuales, la estrategia de los hacker es infectar aplicaciones. Foto: Getty Images. Imagen Por:
5- Spam: Según la organización, tres cuartas partes del correo mundial es de este tipo. Se trata de correo electrónico que propaga algún tipo de malware. Foto: Getty Images. Imagen Por:
6- Malware basado en web: Se refieren a los sitios que roban identidad de otras marcas y ofrecen descargas o actualizaciones que usan para espiar tu PC. Foto: Getty Images. Imagen Por:
7- Botnets: Son robots virtuales utilizados para lanzar spam o phishing. Foto: Getty Images. Imagen Por:
8- Ataques de negación de servicio: Cuando los servidores de la red están abrumados colapsan. En ese momento, los robots pueden tener acceso a mucha información individual de conexiones y servidores. Foto: Getty Images. Imagen Por:
9- Kit de malware: Entre estos se encuentran los Toyanos y gusanos, que pueden desde robar o usurpar su información, hasta controlar a distancia su PC o móvil. Foto: Getty Images. Imagen Por:
10- Virus: Muchos de ellos están en constante actualización. La Agencia recomienda ampliamente el uso contante de antivirus para poder registrar los avances y versiones de estas tácticas ilegales. Foto: Getty Images. Imagen Por:
Descargar aplicaciones como Facebook, Snapchat o Twitter puede llegar a hacer una pesadilla si no tienen cuidado.
Michael Bentley, jefe de investigación de la aplicación de seguridad Lookout, dijo a BBC Mundo que han detectado “al menos 20 mil muestras de un virus troyano enmascarado bajo aplicaciones legítimas como Facebook, Candy Crush y WhatsApp” en el sistema operativo Android.
PUBLICIDAD
El experto asegura que los ciberdelincuentes “toman la aplicación de Google Play, la reempaquetan con el virus malicioso y la ubican en otras tiendas virtuales de aplicaciones”.
Según indica, las apps funcionan de manera normal en los dispositivos Android, pero el virus que contiene se instala en el directorio raíz prácticamente sin que el usuario se entere. “Cuando el teléfono está infectado, es imposible removerlo y la única opción es cambiar de dispositivo”, señaló Bentley.
Este sofisticado virus muestra publicidad en todo momento y, además, se adueña de información básica que tengan almacenada en su dispositivo que después es vendida a terceros para fines maliciosos.
Para evitar ser contagiados, Michael Bentley recomienda descargar aplicaciones exclusivamente de Google Play, la tienda oficial de Google.
En la galería de fotos pueden conocer 10 peligros que se encuentran en Internet.