Noticias

Educación anuncia cambios en pagos de becas de transportación

A cientos de estudiantes de Educación Especial.

PUBLICIDAD

El secretario de Educación, Rafael Román Meléndez, y el secretario asociado de Educación Especial, Carlos Rodríguez Beltrán, anunciaron hoy cambios en la manera de reembolsar los pagos por concepto de becas de transportación que actualmente reciben unos cientos de estudiantes con necesidades especiales.

“Cuando comenzamos nuestra agenda de transformación, el área de Educación Especial era una de las que requería atención de forma más neurálgica. Es por ello que, desde el pasado año, se comenzó a implementar una reestructuración con el fin de eliminar las deficiencias estructurales, burocráticas y humanas que retrasan, en múltiples ocasiones, los servicios que deben recibir nuestros estudiantes. Aunque es largo el camino que nos queda por recorrer, ya comenzamos a observar pasos de avance y a notar la diferencia en la prestación de los servicios que le ofrecemos a nuestros miles de estudiantes con necesidades especiales”, destacó Román Meléndez durante los Actos de Apertura del Mes de la Educación Especial, celebrados esta mañana con la presencia de cerca de 800 estudiantes en el Coliseo Pachín Vicéns en Ponce.

PUBLICIDAD

Según se informó, a partir de finales de este mes, unos 953 estudiantes de Educación Especial elegibles a beca de transportación recibirán este beneficio mediante una tarjeta de débito lo que reducirá significativamente el tiempo que deben esperar sus padres por el reembolso de los gastos en los que incurren para transportarlos ya sea a la escuela o a sus terapias.
“Esta nueva herramienta, tipo tarjeta de débito, agiliza el tiempo de reembolso de gastos de transportación hacia la escuela y lugar de provisión de terapias para los estudiantes que cualifican. El criterio de elegibilidad consiste en que el estudiante no puede utilizar el transporte escolar regular ni el porteador particular, debido a su condición”, explicó el licenciado Rodríguez Beltrán tras entregar a una veintena de estudiantes de la zona sur las primeras tarjetas.

De acuerdo al secretario asociado de Educación Especial, con esta nueva forma de procesar los reembolsos de beca de transportación, que ascienden aproximadamente a $3, 000,000.00, se reduce a la mitad un largo proceso de radicación que requiere la verificación de la asistencia del estudiante tanto a clases como a terapias y la validación tanto de funcionarios de la escuela, el distrito escolar, la Región Educativa y la Secretaría Asociada de Educación Especial. Aunque el Departamento de Educación (DE) tiene, a raíz de las estipulaciones del pleito Rosa Lydia Vélez, 60 días para desembolsar el dinero, ajustes realizados al proceso de facturación permitirán que ahora el servicio sea mucho más ágil y eficiente.

“La mecanización de la facturación, así como del sistema de citas, hace posible que continuamos avanzando en la mejoría y la transformación de los servicios que ofrecemos a nuestros estudiantes con necesidades especiales”, dijo Rodríguez Beltrán. El funcionario agregó que la distribución de las nuevas tarjetas de débito se continuará durante las diferentes actividades que se celebrarán como parte del Mes de la Educación Especial.
De acuerdo con la comunicación escrita, En los Actos de Apertura del Mes de la Educación Especial también participaron el secretario de Estado interino, Javier González y la alcaldesa, María “Mayita” Meléndez, quienes entregaron la Proclama Oficial del Estado Libre Asociado y de la ciudad señorial de Ponce, respectivamente.

Otras actividades que se realizarán durante este mes son la inauguración del Centro de Servicios Integrados de Caguas, que se llevará a cabo mañana; un carnaval deportivo de integración sin barreras, que se efectuará la próxima semana en Juncos, varias actividades de reconocimiento a estudiantes que realizarán las Regiones Educativas y talleres de capacitación a maestros y padres sobre diversos aspectos relacionados a la Educación Especial, que se efectuarán a lo largo de todo este mes.

Las actividades cumbre del Mes de Educación Especial serán una Gala de Talentos en la que los protagonistas serán estudiantes de Educación Especial de diversas escuelas ubicadas alrededor del País y el Primer Congreso de Vida Independiente. Estas actividades se celebrarán el 13 y el 20 de noviembre, respectivamente.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último