En tiempos de calor extremo y sequías interminables no hay nada mejor que tomarse un buen vaso de agua y pararse frente al abanico. Pero, para que este sople el aire que aliviará nuestro pesar, qué es lo primero que debemos hacer: ¿“enchufarlo” o “enchuflarlo”? Hoy te digo cuál de las dos encenderá tu ventilador.
El Diccionario de la Real Academia Española recoge la palabra “enchufar”, que significa ‘establecer una conexión eléctrica encajando una en otra las dos piezas del enchufe’. Por ejemplo, “Mario enchufó la tostadora antes de encenderla”.
PUBLICIDAD
El término “enchuflar”, muy extendido en nuestra isla, es una variante de “enchufar” que debes evitar, pues no pertenece a la norma culta de la lengua. Por lo tanto, Mario no “enchufló” la tostadora, sino que la “enchufó”.
Lo mismo ocurre con “enchufe” y “enchufle”, solo la primera es la correcta.
Así que, si quieres prender tu abanico para aplacar este calor infernal, debes “enchufarlo”; pues, si lo “enchuflaras”, el mal uso del español te podría electrocutar.