Noticias

Denuncian escollos en candidatura de "Chu" Rodríguez

PUBLICIDAD

El aspirante a presidente de la Organización de Servidores Públicos Progresistas, Jesús “Chu” Rodríguez, denunció hoy que la cúpula del Partido Nuevo Progresista (PNP) continúa poniéndole escollos en su candidatura.

“Desde hace dos años, un grupo que dice dirigir la actual Organización de Servidores Públicos Progresistas en contubernio con otros miembros afines a la actual dirección del Partido Nuevo Progresista (PNP), que al parecer no cree en los principios básicos de la democracia, ha hecho todo lo indecible por amilanar los esfuerzos de este servidor para aspirar al cargo de Presidente de Servidores Públicos Progresistas.   Ese grupo, que utiliza la maquinaria a su antojo, no sólo continúa postergando las elecciones para el referido cargo sino también se ha tomado el atrevimiento de cambiar arbitrariamente reglamentos y procedimientos en medio de la reorganización, sin seguir los procesos correspondientes, con el único propósito de afectar mi candidatura”, expresó Rodríguez en un comunicado de prensa.

PUBLICIDAD

De acuerdo con el candidato, uno de los más recientes casos fue la aprobación de un reglamento a finales del pasado año, el cual establecía que todo candidato que aspirara a ser coordinador o subcoordinador de la Organización tenía que contar con un documento que certificara que ocupaba un puesto de liderato interno de la agencia. Sólo los que actualmente formaban parte de la Junta interna de la agencia podían   aspirar a pertenecer a la misma, limitando la elección a los que no tenían posiciones anteriormente.

“En aquel entonces, dimos la batalla en los tribunales y en el foro público y logramos que no se tomara en cuenta la cláusula que impedía la participación de personas nuevas dentro del proceso de reorganización del PNP.   De inmediato, se comenzó a llevar a cabo las elecciones en las diferentes agencias gubernamentales, y al presente hemos salido victoriosos en 40 de las 44 agencias reorganizadas para un 90 por ciento”.

Sin embargo, Rodríguez denunció que el día 27 de mayo de 2015 recibió una comunicación vía correo electrónico, notificándole que la solicitud sometida el 13 de mayo del corriente año p ara la candidatura en el proceso de reorganización de la Organización de Servidores Públicos Progresistas de la Autoridad de Carreteras y Transportación, agencia gubernamental donde labora, fue referida al Comité de Evaluación de Candidatos, por lo que la fecha del 3 de junio de 2015, dispuesta para la elección a ese cargo, se posponía hasta nuevo aviso.

“En la misiva, firmada por José Aponte, Secretario General del PNP, él aduce que los miembros del Comité de Evaluación recibieron una notificación dando conocimiento de una resolución aprobada por el Directorio de la Organización de Servidores Públicos Progresistas (OSPP) el 11 de mayo de 2015, casualmente dos días antes de mi radicación,   en la cual se objeta cualquier aspiración de este servidor.   Por tal razón, solicitan tiempo adicional para atender el asunto.   Sin lugar a dudas, esta vil acción representa un atropello más y su única intención es continuar interfiriendo con el proceso eleccionario de la reorganización”.

Rodríguez aclaró que no reconoce al Directorio de la Organización de Servidores Públicos Progresistas, ya que esta Organización la cual era un Organismo Auxiliar fue derogada por la actual administración del PNP y la creo nuevamente como un Organismo Especial. Siendo esta una Organización nueva, no contiene ningún miembro y todos ellos tienen que ser seleccionados mediante elección para esos fines.

PUBLICIDAD

Acto seguido el Candidato informó que el pasado año la propia   Sra. Jenny Rivera Carrasquillo, quien aún se proclama como Presidenta de la Organización, presentó una resolución con la intención de impedir cualquier aspiración de este servidor ante el Comité de Mediación y Solución de Conflictos del PNP. La misma fue desestimada el 3 de febrero de 2015.   Esto debido a que la parte querellante nunca presentó evidencia ni su posición en torno al aspecto jurisdiccional levantado en la Moción de Desestimación, aun cuando el Comité le concedió 20 días para hacerlo.

“Lamento profundamente que la actual administración del PNP continúe su persecución hacia este servidor y todas las personas que militan en la Colectividad, pero que no piensan ni actúan como ellos.   Definitivamente, han perdido de perspectiva los fundamentos que le dieron vida y corazón a nuestro partido.   Se han olvidado de los postulados de igualdad de oportunidades y participación democrática. No obstante, a pesar de sus ataques, estrategias inadecuadas y procesos amañados, estamos confiados en que lograremos prevalecer al momento de las elecciones”, concluyó Rodríguez.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último