Bomberos forestales del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), del Cuerpo de Bomberos, de municipios y otras agencias combaten incendios en tres reservas naturales donde se estima que las llamas causaron estragos a los ecosistemas y la vida silvestre, informó la secretaria Carmen Guerrero Pérez.
La funcionaria recabó la cooperación ciudadana, especialmente de las comunidades cercanas a las áreas naturales protegidas a estar vigilantes y reportar cualquier situación a las autoridades, ya que los incendios forestales en Puerto Rico son causados siempre por acción humana.
PUBLICIDAD
Los tres incendios ocurrieron en la Reserva Natural de la Laguna Tortuguero, en Vega Baja; la Reserva Nacional de Investigación Estuarina Bahía de Jobos (JOBANERR), en Salinas; y la Reserva Natural Hacienda La Esperanza, en Manatí, que maneja la organización Para La Naturaleza.
“Queremos que la ciudadanía tome conciencia del daño ecológico que los incendios causan a la vida silvestre y la flora y que además exponen las vidas de los visitantes de nuestras áreas protegidas y de los bomberos y trabajadores que luchan para apagar los fuegos”, expresó Guerrero Pérez.
Dijo que en la Reserva Natural de la Laguna Tortuguero fue necesario activar los equipos de respuesta para apagar cuatro distintos fuegos registrados el miércoles y ayer jueves.
Bomberos forestales del DRNA, del Cuerpo de Bomberos, y bomberos municipales de Vega Baja, Manatí y Barceloneta, y personal de las Oficina de Emergencias de Vega Baja y Manatí estuvieron a cargo de las labores de extinción.
En Tortuguero se estima que se quemaron unas 20 cuerdas de terreno.
PUBLICIDAD
Los biólogos encontraron ocho culebras nativas muertas, entre ellas la boa de Puerto Rico, conocida como culebrón, la culebra ciega y la Alsofis, que es la culebra común de jardín.
Murieron además jueyes de tierra e individuos del abey amarillo, especie que solo existe en Tortuguero y en el Yunque.
Guerrero Pérez sostuvo que establecerá medidas más restrictivas de seguridad en ese espacio natural debido a que desde el mes de abril se han desatado seis incendios únicamente en la Reserva Natural de la Laguna Tortuguero, que es la segunda de mayor biodiversidad en Puerto Rico.
La titular del DRNA resaltó que los bomberos identificaron que uno de los fuegos en la Reserva Natural de la Laguna Tortuguero fue originado por personas que queman cobre en el área, otra de las llamaradas la provocaron individuos que se dedican a la captura de jueyes y un tercer incendio, pudo ser la consecuencia de un cigarrillo prendido lanzado al suelo.
Se investiga el origen de los incendios restantes.
El incendio en Jobanerr ocurrió en el área cercana a la antigua estación del tren en el Poblado de Aguirre en el municipio de Salinas.
La evaluación de daños a la vida silvestre y la flora allí comenzará una vez las llamas sean sofocadas completamente.
Jobanerr es una joya ecológica que sirve de hábitat para los cangrejos y especies en peligro de extinción, como la mariquita y los manatíes.
Se ha documentado que es el lugar donde habitan el 60 por ciento de la población de manatíes de Puerto Rico.
Además, es la única reserva estuarina cuya agua fresca procede de acuífero, en este caso acuífero del sur.
Más de 100 cuerdas de terreno de la Reserva Natural Hacienda La Esperanza han sido quemadas en los últimos dos meses, impactando diferentes ecosistemas como humedales, bosque costero, bosque de karso y pastos, dijo Guerrero Pérez.
Añadió que otra de las graves consecuencias de estos incendios son los problemas respiratorios que causan a residentes de las comunidades cercanas, quienes sufren mucho debido a las cenizas y el humo de las llamaradas que caen.
“Los fuegos forestales son causados por la negligencia de personas que no piensan en las consecuencias para los ecosistemas, la vida silvestre y las vidas humanas que arriesgan. A los responsables, les exijo deponer esta práctica. De ser encausados, enfrentarán todo el peso de la ley. Estos actos son delitos ambientales que deben ser repudiados por toda la ciudadanía”, declaró la secretaria.