Noticias

Southwest Airlines and Mercado Urbano profile Success Stories

PUBLICIDAD

En su compromiso con la economía de Puerto Rico y en alianza con Mercado Urbano, Southwest Airlines® (NYSE: LUV) apoya los artesanos, agricultores y artistas de la Isla con su proyecto Historias de Éxito en el que, cada mes, destacan a diferentes dueños de negocios locales.

El primer caso es el de Mr. Piñas Paradise, un negocio que comenzó cuando uno de los hijos de Luis Santiago le pidió crear un negocio. El Sr. Santiago era dueño de una tienda de video, pero decidió montar una carpa para mostrarles a sus hijos como se desarrolla un negocio y que comenzaran a encaminarse.

PUBLICIDAD

Hace seis años, Santiago presentó su negocio de piñas en Mercado Urbano de Plaza Las Américas y en Noches de Galería en el Viejo San Juan sin tener nombre. Un día, el Sr. Santiago estaba en el food court de Plaza Las Américas y se enteró de que los empleados de varios concesionarios lo reconocían y le decían Mr. Piña. En ese momento se dio cuenta de que era famoso por sus piñas, y cuando llego a su casa decidió nombrar el negocio Mr. Piñas Paradise. Su hijo optó por enfocarse en sus estudios, pero el Sr. Santiago decidió continuar al darse cuenta del potencial que tenía el negocio.

La alta demanda de la piña y su escasez en algunas temporadas llevó al Sr. Santiago a crecer piña, y hoy día cuenta con más de 7 cuerdas de siembra en un área de Cayey. Su participación en Mercado Urbano fue clave para el éxito de Mr. Piñas Paradise y por eso ha continuado por años con Pedro Zorrilla. De Mercado Urbano ha tenido la oportunidad de extender sus servicios a otros eventos, incluyendo el Heineken Jazz Fest, además de eventos privados.

El éxito que ha tenido Mr. Piñas Paradise fue de gran sorpresa, pero desde el primer día ha sido acogido por una gran cantidad de amantes de la piña. El futuro de Mr. Piñas Paradise incluye crear otros productos con piña tales como bizcochos, galletas, y piques, entre otros, para poder así aprovechar la piña completamente.

Otro caso a destacar en las Historias de Éxito de Southwest Airlines® y Mercado Urbano es el de Irma Rivera, propietaria del Healing Energy Center por mas de 20 años. El Healing Energy Center es un centro que ofrece terapias bio-energéticas para tratar las partes física, mental, emocional y espiritual de la persona, y es donde la señora Rivera decide lanzar un nuevo y único producto. Para utilizar en las terapias, la señora Rivera creó el rocío sanador, un remedio de aceites esenciales y agua de flores en tres formulas: azul, para tratar la sinusitis, artritis y dolores musculares; violeta, para tratar el insomnio, tensión y dolores leves; y verde, para tratar ataques de pánico, ansiedad, molestia por cambios hormonales, y dolores fuertes como migraña. Este remedio se utiliza como aroma terapia inhalando y aplicando el producto.

La señora Rivera comenzó el remedio hace cinco años con una primera presentación en un mercado agrícola. Fue ahí donde alguien le sugirió que participara en el primer Mercado Urbano, a donde llegó con solo tres muestras de su remedio. Hoy día, la señora Rivera tiene toda una línea de productos efectivos, y clientes en todas partes de la Isla, al igual que en los Estados Unidos y en países como Venezuela.

PUBLICIDAD

Una de las ventajas de presentar su línea en Mercado Urbano es el tener acceso a componentes de alta calidad para sus productos. La señora Rivera formula todos sus productos ella misma, trabajando con albahaca, tabaco, miel, eucalipto, y diferentes plantas que le compra a otros vendedores de Mercado Urbano, siempre asegurándose de que el remedio no afecte de manera adversa a personas enfermas o mujeres embarazadas.

Aunque ya contaba con su propio negocio, la señora Rivera afirma que su participación en Mercado Urbano le abrió muchas puertas en términos de exposición debido a su reputación de promover productos de alta calidad y la gente que va a hacer sus compras allí.

Entre sus mayores logros, la señora Rivera menciona el momento en que la gente comenzó a llamar por teléfono procurando los remedios, cuando clientes han nombrado sus productos, y la satisfacción que siente al poder proveer remedios a personas de altos y bajos recursos por igual.

Sus planes futuros incluyen trabajar con otros negocios para aumentar la visibilidad de sus productos, además de expandir su línea manteniendo su nivel de calidad, su efectividad y sus precios accesibles. Su propósito es llevar un método de sanación efectivo y sin tóxicos a todo el mundo.

El tercer caso de Historias de Éxito de Southwest Airlines® y Mercado Urbano es Héctor Rosa, dueño y artesano del Taller Tuti. El Sr. Rosa crea y vende güiros, puyas de güiros, maracas, palitos, y otros objetos musicales y artesanías.

Hector Rosa aprendió el arte de hacer güiros copiando y continuando la rutina de su padre, que era artesano, y comenzó su negocio de artesanías hace 15 años. Un día, vio otros artesanos vendiendo sus productos en Plaza Las Américas y entablo conversación con una señora que le recomendó que participara en Mercado Urbano. Desde entonces ha presentado sus objetos en Mercado Urbano todos los meses durante cinco años.

Aunque el Sr. Rosa se dedica a las artesanías como entretenimiento, o hobby, y solo participa en Mercado Urbano, tiene claro que el Taller Tuti continuará a largo plazo ya que la pasa muy bien y disfruta mucho de la interacción con la gente, de mostrar sus obras, y de las buenas ventas todos los meses.

 

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último