Noticias

Elvis Crespo: Vive un día a la vez

PUBLICIDAD

“No he sido el padre más perfecto, pero dentro de mi imperfección espero estar ahí en los momentos clave y se lo he manifestado a ellos”. Elvis Crespo, cantante

Su más reciente producción musical encabeza el tope tropical Más allá de causar polémicas por la sensual bachata “Tatuaje”, Elvis sorprendió en esta producción con su faceta de compositor al compartir créditos de este tema con Jerry García, integrante de Bachata Heightz.   Y tanto ha despertado el interés del público que ocupa la primera posición en la tabla tropical de Billboard y en la plataforma musical Mediabase. “Es un gran álbum, con el que me tomé riesgos, pero mantuve mi esencia, que eso es bien difícil. Esta muy bueno porque es muy musical, tropical, con pinceladas de nuevos sonidos”, destacó. En este proyecto cuenta con varios productores y colaboraciones, entre los que se destacan Tito Rojas, una de las primeras voces de la salsa con quien Elvis se aventura en ese género, y la voz incomparable de Olga Tañón, que lo acompaña en el tema “A celebrar”. Se suman además con su talento y original estilo Fanny Lu, Maffio, Bachata Heighz, Maluma, El Cata, Omar Enrique y Lenny Santos. Los temas  “Ay, la vida”, “Me enloqueces”, “Tatuaje” ft. Bachata Heightz, “Mi último deseo” ft. Tito Rojas, “Lo tengo más grande”, “Cajita de cartón” ft. Fanny Lu, “A celebrar” ft. Olga Tañón, “Olé, Brasil” ft. Maluma, “Me pellizca” ft. Maffio, “Échate pa’ca” ft. El Cata, “Ahí na má” ft. Lenny Santos y “Déjame acompañarte” ft. Omar Enrique complementan lo que para él es uno de los mejores discos de su carrera. “Siempre me corro riesgos porque me gusta reinventarme y no me gusta repetirme”, apuntó. Tatuaje ya está disponible en Puerto Rico, Estados Unidos y plataformas digitales. “Próximamente se va a lanzar en Colombia, España, México y Canadá”, precisó.

PUBLICIDAD

Ecuánime, sosegado y disfrutándose su nueva vida más espiritual, el cantante conversó con Metro sobre su rol de padre, los consejos y valores que inculca a sus cinco hijos, así como de sus nuevos proyectos profesionales como productor de una película de dibujos animados.

Son tres jovencitos (Elvis Lee, Kelvin Louis y Alanis Thais), un adulto Elvis Francisco (Cuquito) y la pequeña Génesis Vittoria, de 3 años, el motor que impulsa al cantante Elvis Crespo a dar lo mejor de sí. 

Aunque no se considera el mejor padre del mundo, reconoce que está ahí para guiarlos y brindarles el apoyo que necesitan para que puedan desarrollarse como personas de bien y ser felices.

“En esta etapa de mi vida pienso que el caminar me ha llenado de madurez para comprender esta etapa. Yo fui papá bien joven, a los 23 años. Ahora estoy más tranquilo, más sosegado y disfrutando a Génesis desde el día cero. Me la estoy disfrutando al máximo”, expresó mientras jugaba con ternura con su pequeña en medio de la entrevista.

Génesis Vittoria es fruto de su amor con su esposa y manager, Maribel Vega.

PUBLICIDAD

En cambio, lamentó “que no tuve la madurez para poner el equilibrio y me perdí etapas importantes de ellos en momentos en que explotó mi carrera”.

¿Qué valores les inculcas a tus hijos?
—Les digo que sean soñadores. Que somos seres espirituales y que el orden de prioridades debe ser Dios, congregación, familia y trabajo. Por lo menos a los más grandes que entienden les digo que sean felices en lo que ellos decidan y lo que les guste hacer.  Por el hecho de que yo sea cantante no espero que sigan mis pasos. Quiero que ellos sigan su pasión, sus sueños, pero que nazca de ellos, no por mí.

¿Qué has aprendido de tus hijos?
—Que los hijos son nuestros, pero no nos pertenecen. Y trato de aconsejarlos y de hablarles de las cosas que no deben hacer por experiencia propia. Pero el caminar tiene que ser individual, tiene que ser único. El mayor me pide muchos consejos y estoy en la mejor disposición de hablarles a mis hijos. No he sido el padre más perfecto, pero dentro de mi imperfección espero estar ahí en los momentos clave y se lo he manifestado. Estoy aquí para cuando ellos me necesiten.

¿Sientes temor de que en el futuro les hablen a tus hijas según te expresas en tus canciones?
—No pienso en eso. Génesis tiene una madre con unas bases espirituales católicas bien fuertes y sé que la mamá va a ser el modelo de la niña. A mí que me vea como el tipo líder, que ha vivido y que busque en mí un consejo basado en lo que he vivido. Pero en esta etapa de mi vida yo pienso en el momento presente, en las próximas 24 horas. Si me pongo a pensar en el futuro, eso me llena de ansiedad, y si me pongo a pensar en mi pasado, me castigo.  Por eso prefiero pensar en el momento presente y dejar que las decisiones que mis hijos vayan tomando que sean aprendizajes para ellos en todos los sentidos, buenos y los no tan buenos, porque es que la vida está llena de dificultades. No podemos pensar que todo es color rosa. Lo importante es que aprendan a ser optimistas y le busquen la bendición oculta a todo.

En ese contexto, comentaste, en relación al contenido erótico de tu nueva  bachata “Tatuaje”, que también se la has puesto a tu niña.

—Mi hija no comprende eso. Ella lo que escucha es una melodía. En su momento nos vamos a sentar y hablaremos de esos temas, porque la sexualidad es un proceso natural de la vida y cobra un papel importante.

Pienso que “Tatuaje” tiene un contenido erótico que habla sobre un momento erótico, pero hasta la Biblia habla de ese momento. A veces los adultos somos los que tenemos los prejuicios y les ponemos dramas a los asuntos pequeños. Por el hecho de que lo hice, quizás por eso es que despierta pasiones.

¿Comó son tus hijos?
 —Todos ellos son muy buenos. Alanis es más eléctrica. Kelvin y Elvis Lee son bien tranquilos. El mayor tiene una mezcla interesante. Es un muchacho bien humilde y me hace poner los pies en la tierra.  Génesis es bien cariñosa y juguetona.

¿Cómo quieres que te recuerden?
—Yo no pienso en eso, porque yo soy yo, con defectos y virtudes. Vivo el presente, haciendo las cosas como son y que me llenen espiritualmente. Eso me hace estar tranquilo.

¿Alguna anécdota jocosa que recuerdes con alegría?
—En una ocasión le dije a mi hijo mayor que se portara bien, porque iba a llamar a Papito Dios para que le dijera a Santa Claus que, si se portaba mal, no le trajera regalos, y él siguió portándose mal. Entonces hice como si estuviera hablando con Dios, y luego él me imitó y me dice: “Papá Dios me dijo que eso eran embustes tuyos”. Uno piensa que los engaña, pero los muchachos son bien vivos.

¿Te arrepientes de tu pasado?
—Estuve leyendo la biografía de Bill Clinton y me encantó algo que él dice: “Me puedo arrepentir de las cosas, pero ya es tarde para eso y me castigo. Hubiera hecho las cosas de otra forma”. Y ahí está. Pensar en el pasado es darme látigos y no. Hoy es otro día.
El éxito no te enseña porque estás en el viaje, en el mar del placer. Lo que enseña son las derrotas.

¿Estás preparado para hablarles de los errores del pasado?
—Si pienso en el futuro, me lleno de ansiedad. Cuando llegue ese momento, me sentaré. En ese momento Dios me llenará de inteligencia y sabiduría para utilizar las palabras indicadas. Pero quizás no haga falta, porque los hijos míos son lo suficientemente inteligentes y cariñosos para comprender. Yo sé que nadie aprende por cabeza ajena, pero espero que los consejos que les pueda dar los tomen de forma seria.

¿Lamentas que por la carrera artística no hayas estado en momentos importantes en sus vidas? 
—Ojalá que vean esas ausencias mías como algo positivo y que ellos, como padres, en un futuro le encuentren lo positivo para que sus hijos no pasen por lo mismo. Lo que sí pienso es que voy a estar ahí en los momentos clave de sus vidas, en un momento que necesiten un consejo, y eso solo el tiempo lo dirá. Voy a estar ahí cuando ellos me necesiten. Pero siempre busco la forma de que esos momentos, aunque sean pocos, pero que sean grandes en calidad.

Elvis Crespo está produciendo una película de dibujos animados que escribió.

•    Encontró la bendición oculta. Así describió Elvis Crespo su idea creativa para escribir una historia de una película de dibujos animados en la que dará vida a unas bolas deportivas.

•    “Es una historia que estoy produciendo entre Ecuador y Miami. La película va bastante avanzada y espero terminar pronto el trailer para presentarlo a los canales. La historia es mía en colaboración con Roberto Cora, encargado de la música y el desarrollo de los personajes.  Busqué la bendición oculta y me puse creativo. Eso se me ocurrió viendo los muñequitos con mi hija, porque, mientras yo quería ver los canales deportivos, ella me ponía a ver el Disney Channel y Nickelodeon. Y eso es lo que busco en esta etapa de mi vida. Busco las bendiciones ocultas”. 

•    Celebrará los 20 años de “Suavemente” en el 2018 con una nueva grabación en la que participarán 10 cantantes. En el 2006 sonó la contagiosa canción en el transbordador espacial y ahora también en el último capítulo de la popular serie norteamericana House of Cards, que protagoniza Kevin Spacey.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último