El presidente del Senado, Eduardo Bhatia, confirmó hoy al mediodía que no tienen los votos en ese cuerpo legislativo para aprobar el Proyecto de la Cámara 2212, para aumentar el impuesto al barril del petróleo para “salvar” a la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT) y al Banco Gubernamental de Fomento (BGF), razón por la cual se retrasará la discusión en la sesión extraordinaria.
“A esta hora no hay los votos para aprobar el proyecto que ha venido de la Cámara de Representantes. En este momento hay 13 senadores que han comprometido su voto. Faltaría un voto adicional (para aprobar la medida). Y obviamente habrá una reunión más adelante, en la tarde, con los senadores y, tan pronto tengamos esa reunión, podremos expresarle al país con sinceridad exactamente dónde estamos”, dijo el líder senatorial en un aparte con los periodistas en una actividad de Navidad del Senado con estudiantes de distintas partes del país.
PUBLICIDAD
En el hemiciclo del Senado, iniciaron los trabajos a las 12:21 de la tarde y recesaron hasta las 3:00 de la tarde. La reunión de los senadores del Partido Popular Democrático (PPD) será a la 1:00 de la tarde y se espera que el gobernador Alejandro García Padilla no participe de esta, aunque ha estado en conversación directa con algunos de los opositores.
Bhatia confirmó que, tal y como anticipó Metro, los senadores Ramón Luis Nieves, Maritere González, Cirilo Tirado, Pedrito Rodríguez y Gilberto Rodríguez votarán en contra. “Son exactamente esos cinco. Cada uno tiene distintas razones, tendrías que preguntarle a cada uno (por qué votarán en contra)”, manifestó.
El presidente del Senado adelantó que, entre las enmiendas que podrían incluir al impuesto al petróleo, conocido como la “crudita”, se encuentra la eliminación de que el arbitrio aumente cada cuatro años de acuerdo al efecto de la inflación. “Eso se va a eliminar. Eso es una enmienda que yo mismo voy a presentar. Es algo de lo que yo mismo no estaba consciente de eso”, sentenció.
Además, impondrán una sindicatura en la ACT para fizcalizarla y reorganizarla, de manera que haya una reducción significativa de gastos.
“Hay demasiados gastos en la ACT que son gastos superfluos. La razón por la que el país se ha expresado tan fuerte en ese momento es porque el país está harto de darle dinero a corporaciones que no están funcionando. Y yo entiendo eso. Por eso es que gran parte de este dinero es para pagar deudas viejas, pero se incorpora una sección completa para reorganizar la ACT, las lanchas de Fajardo (ATM), la propia AMA (Autoridad Metropolitana de Autobuses), todo lo que tiene que ver con el Tren Urbano. Aquí hay que reducir gastos dramáticamente y eso lo estamos incorporando como parte de las enmiendas del Senado. Es una sindicatura”, agregó.
PUBLICIDAD
Precisamente hoy las autoridades federales allanaron las oficinas de la ACT y arrestaron al tesorero de la corporación pública.
La “crudita” fue aprobada ayer en la Cámara con 26 votos a favor.