19 alimentos que creías eran saludables pero no lo son
PUBLICIDAD
PorBeatriz Rojas
0 of 17
3. Alimentos fortificados con fibra. Estudios realizados por Denis Parsons Burkitt señalan que algunos productores disminuyen la calidad de la fibra, por lo que no tienen los mismos beneficios de la fibra natural, señala el portal Livestrong. Foto: Wik
4. Sodas dietéticas. El sabor de estas bebidas puede entrenar al cerebro a desear más dulce. Además, un estudio realizado por la Universidad de California dio a conocer que estas bebidas aceleran el envejecimiento. Foto: Getty Images. Imagen Por:
5. Granola. Todas estas semillas son benéficas para nuestro metabolismo. Sin embargo, están cubiertas de azúcar, miel y melaza. Esto las hace ganar más gramos de grasa y azúcares. Foto: Pixabay. Imagen Por:
6. Patatas horneadas en restaurantes. Muchas de ellas pueden venir con porciones extra de mantequilla, crema y queso. Lo que incrementa el número de calorías. Foto: Wikipedia. Imagen Por:
7. Alimentos libres de grasa. Los alimentos que carecen de grasa, usualmente no tienen sabor. Por ello suelen agregarles saborizantes y azúcares artificiales. Foto: Wikipedia. Imagen Por:
8. Pavo empaquetado. Este pavo suele contener niveles altos de sodio. El sodio puede aumentar las posibilidades de padecer enfermedades del corazón. Foto: Pixabay. Imagen Por:
9. Batidos de frutas. Pueden parecer lo más saludable. Sin embargo, por su gran tamaño y la porción de azúcar añadida, no resulta buena idea finalmente. Foto: Tumblr.com/Tagged/ensalada-aderezo. Imagen Por:
10. Pan de salvado. Por su contenido en fibra y omega tres son ideales. Pero esto no resulta buena idea si el tamaño es muy grande, pues pueden llegar a contener 350 calorías. Foto: Pixabay. Imagen Por:
11. Barritas energéticas. Muchas contienen jarabe de maíz alto en fructuosa y azúcar. Este obstruye las arterias con grasas saturadas. Foto: Pixabay. Imagen Por:
12. Mantequilla de maní baja en grasa. La versión baja en grasas, tiene más azúcres, por lo que es recomendable elegir la versión normal. Foto: Wikipedia. Imagen Por:
13. Aderezo para ensalada sin grasa. Sin la ayuda de un poco de grasa, nuestro cuerpo no puede absorver los beneficios de todas las verduras que estamos consumiendo. Foto: Tumblr.com/Tagged/ensalada-aderezo. Imagen Por:
14. Palomitas de maíz. Estas contienen un exceso de grasas saturadas además de sodio. Por ello es mejor prepararlas en casa. Foto: Pixabay. Imagen Por:
15. Bagels. Estos panes que se están popularizando contienen 59 gramos de hidratos de carbono. Esto indudablemente hará que su camisa preferida no les quede más. Foto: Wikipedia. Imagen Por:
16. Quesos. Estos también poseen grandes cantidades de grasas saturadas y colesterol. Además suelen contener mucho sodio. Ante esto es buena idea considerar el queso panela como opción primordial. Foto: Getty Images. Imagen Por:
17. Los endulzantes artificiales. Estos pueden traer problemas de salud que van desde el aumento de peso hasta la depresión, según informa Barry Popkin, profesor de Nutrición en la Escuela Gillings de Salud Pública de la Universidad de Carolina del No
18. Los ceraales azucarados. La mayoría de ellos contienen muchos carbohidratos y harinas. En combinación puede ser un total desastre para nuestra figura. Foto: Wikipedia. Imagen Por:
19. Leche. Un reciente estudio realizado en Suecia, sugiere que la leche puede dañar nuestros huesos e incluso propiciarnos una muerte prematura. Esto debido a que aumenta el estrés oxidativo. Esto a su vez propicia riesgo de mortalidad y fractura. Foto
Un reciente estudio dio a conocer que la leche incrementa la tasa de mortalidad. Esto debido a que su alto consumo puede aumentar el estrés oxidativo en el ser humano, que a su vez potencia el riesgo de muerte y fractura.
Actualmente, las peraonas están más conscientes de la importancia de la alimentación, por ello buscan obtener una dieta saludable. Sin embargo, no todo lo que parece ser bueno para nuestra salud lo es.
PUBLICIDAD
En la siguiente lista podrán conocer algunos alimentos que más que beneficiarnos, podrían perjudicar nuestra salud.
1. Pan multigrano o de trigo. Este podría parecer una buena opción. Sin embargo, se debe leer bien la etiqueta para saber si realmente es multigrano o si se trata de harina refinada (que por lo general dice “blanqueada”). Si encuentran esta especificación, entonces este pan no les proporcionará los beneficios que buscaban, compartió Bembu.com.
2. Salsa para pasta embotellada. La mayoría de salsas comerciales contienen mucha azúcar y jarabe de maíz alto en fructuosa además de sodio. Esto es similar a lo equivalente a una rosquilla, según detalla el sitio Livestrong.com.
En la galería de fotos podrán conocer la lista completa.
Recuerden que para leer la información desde un smartphone o tablet, seleccionen “ampliar galería” y después “mostrar texto”.