Noticias

Jueza emitirá fallo sobre academia luego de tres décadas 

PUBLICIDAD

Los defensores de la permanencia de la academia La Milagrosa, en el sector del mismo nombre del barrio Rincón en Cayey, aguardan con gran expectación el fallo que emitirá hoy la jueza Diana Pérez Pabón, del Tribunal de Distrito de Guayama, sobre la objeción de un grupo de vecinos, que busca su cierre después de más de tres décadas.

Durante la audiencia en la víspera en la sala de la magistrada, quedó establecido que no todos los vecinos rechazan la institución educativa, que opera en el lugar desde 1983, muchos años antes de que a principios llegaran los vecinos que desde 2004 impulsan su cierre permanente.

PUBLICIDAD

La academia La Milagrosa, una institución educativa de carácter laico que lleva 38 años en Cayey, 31 de ellos en el lugar donde está establecida en la actualidad, enfrenta una situación que los padres de los 500 alumnos y otros vecinos del lugar consideran “injusta”.

De cerrarse la academia, también quedarían sin empleo sobre 70 maestros y otro personal, lo que agravaría la situación laboral en la zona, alegan los defensores de su permanencia.

Los vecinos objetores consideran que la existencia de la institución educativa crea una situación “molestosa de tráfico”, según dijeron algunos a la agencia Inter News Service (INS).
Durante la audiencia argumentativa que se realizó este jueves en la sala de la jueza Pérez Pabón, en el Tribunal de Distrito de Guayama, algunos consideraron que la situación es producto de “un grupito minoritario” que actúa de forma caprichosa.

Enid Ríos Rivera, residente de la comunidad El Prado, manifestó a la agencia INS que la administración de la academia resolvió hace años la situación de taponamiento por tráfico vehicular, con la construcción de un amplio estacionamiento que le fue sugerido por los vecinos.

“Desde entonces no observa problema de tránsito, mientras que existe en otras escuelas públicos y privadas de la ciudad existe esta problemática”, argumentó la dama, quien reside en el lugar hace más de dos décadas.

Vea también estas notas:

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último