Noticias

Conoce sobre las armas biológicas Sarín y Tabún

PUBLICIDAD

Lamentablemente, la ciencia en manos de personas equivocadas es muy peligrosa y la historia (también el presente) lo ha demostrado una y otra vez. Hemos visto por las noticias como crece la tensión entre Estados Unidos y Siria. Esta tensión tiene al mundo entero mordiéndose las uñas y pendientes a cuál será el desenlace. Todo este reguero internacional es a causa del supuesto uso de armas químicas por parte del gobierno sirio en contra de la población civil. Según información obtenida por Estados Unidos, los químicos utilizados mataron más de 1,400 personas, casi un tercio siendo niños inocentes. Aunque todos podemos estar de acuerdo que estamos aborrecidos de las guerras y los pleitos, tampoco parece complacer el hacernos de la vista larga pues el riesgo crea mucha incertidumbre.

El uso de armas químicas ha sido prohibido en tiempos modernos por la comunidad internacional desde 1925 por el Protocolo de Ginebra, y la Convención de Armas Químicas efectivo desde 1997. ¿Por qué el repudio internacional al uso de las armas químicas? Los ataques con armas químicas tienen el potencial de no solamente matar a los “enemigos”, sino también afecta indiscriminadamente a la población civil ya que el viento puede soplar los químicos desde la zona de guerra hacia zonas residenciales de forma silenciosa.

PUBLICIDAD

Sarín es una de las armas químicas que se sospecha que fue usada en Siria. Otro agente químico similar es el Tabún. Sarín y Tabún son agentes químicos volátiles (que se evaporan) y que atacan el sistema nervioso. No tienen sabor ni color en su forma pura, por lo cual pueden contaminar el agua y los alimentos sin ser detectados por las víctimas. Son capaces de matar en concentraciones muy bajas; en el caso del Sarín tan rápido como solo un minuto. Ambos afectan los músculos que controlan respiración, por lo que hacen a Tabún y a Sarín muy letales. Sarín y Tabún son tóxicos inhalados, ingeridos y por contacto físico. Lo único bueno que tengo que decir sobre estas armas químicas es que existen antídotos para ambos. Sin embargo, tienen que ser administrado lo más rápido posible luego de la exposición al químico.

Que Siria los esté utilizando contra civiles pone no solo a los sirios en peligro, sino a todo el mundo. Piensen (mientras que también les recuerdo que esta semana se conmemora 12 años del ataque de las Torres Gemelas en NY) en cuan peligroso serían Sarín y Tabún en manos de grupos terroristas. Definitivamente, el uso de armas químicas debe seguir siendo prohibido internacionalmente y deben continuar los esfuerzos para eliminar su fabricación, almacenaje y uso.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último