Aunque la independencia no se definirá en la votación, el presidente catalán Artur Mas prometió realizar un referendo sobre la autodeterminación catalana en su próximo periodo.
Resultados El presidente, el nacionalista Artur Mas, gana las elecciones pero pierde representación en el parlamento catalán. • CiU. Perdería entre cinco y ocho diputados, según un sondeo realizado a pie de urna, pasando de los 62 a la horquilla 54-57 • ERC. Ganaría entre 11 y 13 escaños, pasando de los 10 actuales a los 20-23. • Los socialistas y el PP. Lograrían entre 16 y 18. Estos datos implicarían un enorme golpe a los socialistas, que perderían 10 representantes y registrarían su peor resultado histórico por segundas elecciones consecutivas. • Fuerzas independentistas. SI (Solidaritat Catalana per la Independència) desaparecerá del hemiciclo y entrará la Candidatura de Unitat Popular (CUP) con entre 5 y 6 diputados. • Partido Popular. El PP del presidente, Mariano Rajoy, mantiene la misma representación con 18 bancas.
PUBLICIDAD
El gobierno de España en Madrid dijo que bloquearía cualquier referendo, argumentando que la constitución no permite que una región decida por sí misma su independencia.
Las elecciones se presentaron en medio de una crisis de la deuda y el estancamiento económico en gran parte de la eurozona, especialmente en España y en sus 17 regiones, incluyendo Cataluña, que es la más importante en materia económica.
El pasado 11 de septiembre, un estimado de 1.5 millones de personas (20 % de la población de Cataluña) salió a las calles de Barcelona, la capital catalana, pidiendo la independencia.
Poco después, el presidente Mas llamó a elecciones regionales anticipadas, dos años antes de lo estipulado. Su gobierno ya ha aprobado fuertes recortes intentando balancear el presupuesto regional y le pidió a Madrid $ 6,000 millones en crédito de emergencia para pagar sus cuentas.
“La crisis ha hecho que muchos en Cataluña se desesperen”, dijo Gonzalo Bernardos, economista de la Universidad de Barcelona. “Ven un futuro oscuro. Luego la esperanza es que, con la independencia catalana, las cosas mejoren”.
PUBLICIDAD
Cataluña tiene su propia bandera e idioma, y varios analistas dicen que la crisis económica ha hecho que resurja el sentimiento nacionalista.
Los catalanes se han quejado por siglos de la represión cultural y las artimañas económicas de Madrid.
Con solo 16 % de la población española, Cataluña produce 19 % de la riqueza de la nación.
Cataluña dice que entrega más en impuestos de lo que recibe del gasto del gobierno central, y que los impuestos catalanes ayudan a sostener económicamente a las regiones españolas más pobres.