Blogs

¿Papá es un “súper héroe” o un “superhéroe”?

PUBLICIDAD

Hoy celebramos el día de nuestros progenitores, esos hombres que con su trabajo y dedicación nos alimentaron, nos educaron y nos mostraron con su ejemplo lo que significa el amor.

Es cierto que no vuelan como Superman ni cuelgan de los techos como Spiderman, pero sus acciones diarias son heroicas. Por eso los hijos les dan el título de “superhéroes” y a veces “súper héroes”. Hoy te digo cuál es la forma correcta para que homenajees a papá con propiedad.

PUBLICIDAD

El prefijo “super-” es muy productivo en español e indica ‘por encima’, ‘excelencia o superioridad’ y ‘exceso’. Como el resto de los prefijos, “super-” es átono, es decir, no tiene fuerza de pronunciación. Por lo tanto, se escribe sin tilde y soldado a la palabra base que modifica. Por ejemplo, “superponer”, “superhéroe” y “superproducción”.

Este prefijo, que siempre va pegado a una palabra, no debe confundirse con el adjetivo “súper”, que se usa para referirse a un tipo de gasolina ‘de octanaje mayor al considerado normal’, como “gasolina súper”. Tampoco se debe confundir   con el sustantivo “súper”, que proviene del acortamiento de “supermercado”: “Anoche fui al súper y compré un litro de leche”.

Por consiguiente, papá es un “superhéroe” y no un “súper héroe”, pues, en este caso, “super-” es el prefijo que indica que, de todos los héroes en la faz de la Tierra, papá es el más grande, el más excelente, el superior. Esta es la forma apropiada de celebrar a nuestros padres, diciéndoles o escribiéndoles ―con buena ortografía— lo maravillosos que son para nosotros.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último