Blogs

Columna de Carmin Quijano: ¿Se dice “traumatizar” o “traumar”?

PUBLICIDAD

Mayo es el mes de las graduaciones. Pero antes de celebrar el fin del año escolar, los estudiantes y padres reciben las tan temidas notas, que algunas veces son gratificantes y otras, aterradoras. Si las calificaciones de tus hijos te ocasionaron un trauma que aún no sabes cómo nombrar, no temas. Hoy te digo si te debes traumatizar o traumar al conocerlas.


De acuerdo con el Diccionario de la Real Academia Española, la palabra “traumatizar” significa “causar o sufrir un trauma o choque emocional”. Por ejemplo, “La maestra me dijo que este año los padres se podían traumatizar al ver las notas de sus hijos”.

PUBLICIDAD

Sin embargo, existe también la forma “traumar”, que se usa con menor frecuencia: “No sé qué fue lo que me traumó: si sus malas calificaciones o el costo de las clases de verano que deberá tomar”.

Entre estas dos formas se recomienda emplear “traumatizar”, pues se usa con mayor frecuencia en todos los países hispanohablantes y forma parte del habla culta.

Por lo tanto, si la semana pasada recibiste las notas de tus hijos y te llevaste un gran susto, puedes decir con toda convicción que te traumatizaron. Pero, como todo trauma, hay que trabajar para superarlo. Así que a estudiar más y echarle ganas, pues el próximo año podrían ser todas A.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último