Blogs

Opinión: ¿“Haya”, “halla”, “aya” o “allá”?

Una duda común en las redes sociales

PUBLICIDAD

Seguramente esto te ha pasado. Entras a Facebook o a Twitter y ves que tu vecino publicó algo así: “Mi gato está perdido. Se pasaba ‘aya’ en el parque. Quien lo ‘halla’ visto por favor escríbame. Tengo que ‘hayar’ a mi gato. Gracias”.

¡Pobre vecino! Además de sufrir por su gato, tiene un problema de mala ortografía. Pero no hay nada que temer. Hoy te doy las claves para que tanto tú como tu vecino aclaren sus dudas y sean buenos redactores en las redes sociales.

PUBLICIDAD

Las palabras “haya”, “halla”, “aya” y “allá” causan mucha confusión a la hora de escribirlas pues suenan exactamente igual, pero se escriben de manera distinta. La clave para usarlas correctamente está en conocer el significado de cada una de ellas. Veamos.

La palabra “haya”, con “h” y con “y”, proviene de “haber” y significa “estar en alguna parte”. Por ejemplo, “Que haya (estén) gatos en el parque es muy común”. También “haya” se utiliza como verbo auxiliar para formar tiempos verbales. Por eso debió escribir: “Quien lo haya visto (pretérito perfecto del subjuntivo) por favor escríbame”.

Por otra parte, “halla”, con “h” y “ll”, procede del verbo “hallar” y su significado es “dar con alguien o algo que se busca, encontrar”. Por esa razón la oración correcta sería “Tengo que hallar (encontrar) a mi gato”. Y ojalá que lo encuentre pronto.

En el caso de “aya”, sin “h” y con “y”, es un sustantivo que se refiere a la “persona encargada de custodiar niños y cuidar de su crianza y educación”. Por ejemplo, “Nuestra aya María nos enseñó a escribir nuestros nombres y a rezar el padrenuestro”.

Finalmente, “allá”, con “ll”, es un adverbio que denota un lugar más o menos lejano. Por lo tanto, nuestro vecino debió haber escrito: “Se pasaba allá (en ese lugar) en el parque”.

PUBLICIDAD

Aquí tienes las claves para escribir correctamente “haya”, “halla”, “aya” y “allá”.

Recuerda que “haya” es de “haber”; “halla” significa encontrar; “aya” es una tutora de niños, y “allá” indica un lugar. Con estas claves seguro te harás un excelente redactor en las redes y así hallarás muchos gatos perdidos.

Te recomendamos estos artículos:

  1. Federales madrugan en casa de Ana Cacho
  2. Suspenden a otra maestra por ser ‘muy sexy’
  3. Rezaba para tener senos más grandes

 

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último