Opinión

Feria de salud sexual y reproductiva en Caguas

Lee aquí la columna de la portavoz del Movimiento Victoria Ciudadana y abogada

Columnistas + Rosa Seguí
Columnistas + Rosa Seguí

Este próximo sábado, 4 de octubre, en el Paseo de las Artes de Caguas a partir de las 3:00 p.m., se llevará a cabo una feria de salud para todo el público, libre de costo. La Feria busca visibilizar y educar sobre la salud sexual y reproductiva desde un enfoque inclusivo, en un contexto donde el derecho a la autonomía de los cuerpos, el acceso a servicios de salud y las vidas de las mujeres se ven amenazados por grupos conservadores y personas antiderechos. El evento tendrá la participación de distintas organizaciones con mesas educativas, pruebas de infecciones de transmisión sexual, orientación sobre anticonceptivos, talleres y charlas. Además, habrán actividades interactivas para toda la comunidad, incluyendo para la niñez. El evento se extenderá hasta las 7:00 p.m. y es gratuito.

PUBLICIDAD

Aborto Libre PR, Amnistía Internacional, Caderamen, Colectivo Ilé, Darlington Medical Associates, Democracia Socialista, Inter Mujeres, Profamilias, Proyecto Matria y Taller Salud se unen para coordinar esta primera Feria con el propósito de brindar servicios y educación sobre la salud, precisamente porque cada vez son más limitados los servicios y se censura la educación sexual.

Conmemorando el 28 de septiembre, Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Accesible, las organizaciones denuncian que desde la Legislatura de Puerto Rico limitan los servicios de salud para las personas trans; intentan limitar el derecho al aborto, que además es una cuestión de salud; promueven la maternidad forzada a nuestra niñez, y persiguen a las proveedoras y clínicas. La feria es una forma de acercar recursos confiables a la comunidad y abrir espacios de confianza donde se priorice la salud y la autonomía de cada persona.

Las organizaciones, activistas y proveedoras de salud no van a retroceder en la defensa de los derechos sexuales y reproductivos que se lograron hace décadas. El derecho a todos los servicios de salud, incluyendo el aborto, es un tema de justicia social, de equidad y de derechos humanos, y por eso la movilización seguirá en las calles, en la comunidad y donde sea necesario estar.

Más columnas por Rosa Seguí:

Tags

Lo Último