Mundo

Nuevo golpe de estado en África: Ejército de Guinea Bissau depone al presidente

La junta militar alega un “plan de desestabilización”, cierra fronteras y ordena la detención de opositores clave

Golpe de Estado en Guinea Bissau
Los militares alegan que descubrieron “un plan de desestabilización en marcha” que involucraba “un intento de manipulación de los resultados electorales” del país africano.

El Ejército de Guinea Bissau confirmó este miércoles un golpe de Estado y el derrocamiento del presidente Umaro Sissoco Embaló, tras las elecciones generales del domingo, declaradas ahora suspendidas. Embaló denunció que fue detenido por militares en su oficina del Palacio Presidencial.

El portavoz militar, Dinis N’Tchama, informó a través de la televisión pública Televisão da Guiné-Bissau (TGB) que la junta busca “restaurar la seguridad nacional y el orden público” y que asume todos los poderes del Estado.

Explicó que los militares descubrieron “un plan de desestabilización en marcha” que involucraba “un intento de manipulación de los resultados electorales”, en el que estarían implicados “algunos políticos” y “un conocido capo de la droga”. Embaló fue “destituido inmediatamente”.

N’Tchama también indicó que los militares encontraron “un almacén de armas” y anunciaron el cierre de todas las instituciones de la República, así como el cierre de fronteras terrestres, marítimas y aéreas, la suspensión del acceso a redes sociales y un toque de queda de 21:00 a 6:00 horas (local). “Pedimos a los guineanos que mantengan la calma y colaboren ante esta grave situación”, añadió.

Según Embaló, se detuvo junto a varios altos cargos, entre ellos Biague Na Ntan, jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas; Mamadou Touré, número dos de Na Ntan; y el ministro del Interior, Botché Candé.

El diputado Dionisio Pereira informó en Facebook que los golpistas ordenaron la detención de “todos los líderes involucrados en la campaña” electoral de Fernando Dias da Costa, principal rival de Embaló, y que el opositor Domingos Simoes Pereira fue arrestado junto a otro miembro de su partido y llevado a la Segunda Comisaría de Policía de Bissau.

Varios vídeos en redes sociales muestran tiroteos en la capital, Bissau, y el diario O Democrata reporta disparos cerca del Palacio de la República y la Comisión Nacional de Elecciones (CNE), sin información sobre víctimas. El centro de la ciudad permanece desierto y bajo control militar, en vísperas del anuncio oficial de los resultados electorales, mientras tanto Embaló y Dias han reivindicado la victoria.

Las elecciones se celebraron con calma, sin la participación de Simoes Pereira, cuya candidatura fue descartada por las autoridades. Su partido, el Partido Africano para la Independencia de Guinea y Cabo Verde (PAIGC-CV), respaldó a Dias para intentar destituir a Embaló.

Simoes Pereira cuestionó la versión del presidente y declaró a Jeune Afrique que un grupo de militares trató de irrumpir en la CNE para “forzar la lectura de resultados a favor de Embaló” y que Dias “ganó en primera vuelta”.

El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas había denunciado un intento de golpe semanas antes de las elecciones del 23 de noviembre, en un contexto de críticas opositoras por el exceso del mandato de Embaló, quien asumió el cargo el 27 de febrero de 2020 tras vencer a Simoes Pereira en segunda vuelta. Desde entonces, Embaló reporta dos intentonas previas: febrero de 2022 y diciembre de 2023.

       

Tags

     

Lo Último