Locales

A punto de cerrar el año, continúan las extensiones del contrato provisional de Genera y NF Energía

A semanas de terminar 2025, el contrato provisional de LNG alcanza 18 extensiones y $79.7 millones, mientras sigue detenido el acuerdo a largo plazo.

Instalaciones de New Fortress Energy (NFE) en los muelles de Puerto Nuevo, en la bahía de San Juan.
Terminal de New Fortress Energy en San Juan Instalaciones de New Fortress Energy (NFE) en los muelles de Puerto Nuevo, en la bahía de San Juan. (Suministrada)

A medida que Puerto Rico se acerca al final del 2025, el contrato provisional para suplir gas natural licuado (LNG) entre Genera PR y NF Energía continúa estirándose semana tras semana, en un esquema de emergencia que nació para durar solo ocho días, pero que ahora se ha convertido en la norma.

La Junta de Supervisión Fiscal (JSF) aprobó este 21 de noviembre una nueva extensión, elevando a dieciocho el número total de enmiendas desde julio y aumentando el tope acumulado a $79.7 millones, con vigencia hasta el 1 de diciembre.

6854 GeneraPR,LLCandNFEnergia,LLC(Exigency AmendmentR)(November2025) by Metro Puerto Rico

El contrato inicial fue firmado el 17 de julio bajo una declaración de exigencia, debido a retrasos en la subasta para un suplidor de LNG, bajo margen de reserva del sistema eléctrico y los peligros de la temporada de huracanes. Tenía un tope de $9.79 millones y una duración de solo ocho días. Pero desde entonces, las extensiones se han sucedido una tras otra, prácticamente cada viernes, mientras la Autoridad de Alianzas Público-Privadas ha mantenido activa la declaración de exigencia para permitir estas aprobaciones extraordinarias.

El cuadro se complica por los incidentes en los que NF Energía dejó de suplir LNG entre el 26 de septiembre y el 11 de octubre. Durante esas dos semanas, las unidades temporeras de San Juan y Palo Seco tuvieron que operar con diésel, elevando los costos y la contaminación. La JSF ha solicitado información detallada sobre qué medidas, si alguna, ha tomado Genera para hacer valer los términos del contrato frente al incumplimiento del suplidor. Según la Junta, no han recibido respuesta del gobierno ni de Genera PR.

Mientras estas extensiones siguen acumulándose, el contrato a largo plazo —un acuerdo de 15 años y unos $20 mil millones, propuesto inicialmente por Genera y NF Energía— permanece en pausa desde julio. La JSF detuvo el proceso tras identificar falta de transparencia, problemas en la solicitud de propuestas, posible monopolio, condiciones que obligaban al país a depender de un solo suplidor y riesgos fiscales incompatibles con el Plan Fiscal de la AEE. El gobierno llegó a retirar aquella primera propuesta, pero la versión revisada presentada posteriormente tampoco despejó las preocupaciones del ente fiscal.

El tema ha escalado al punto de ser incluido por la JSF en su Informe Anual al Congreso de Estados Unidos, en el que describe el contrato de LNG como “el más grande jamás presentado” para evaluación bajo PROMESA. La Junta detalla que, aun después de la renegociación, persisten dudas sobre la transparencia del proceso, las proyecciones de consumo, los costos reales y la dependencia operacional de Puerto Rico frente al suplidor. También subraya que la renegociación podría reducir el costo entre $4,000 y $8,000 millones, aunque advierte que esas cifras aún no han sido suficientemente justificadas por el gobierno ni por Genera.

FOMB - FY2025 Annual Report Vol. I by Metro Puerto Rico

Cuatro meses después de iniciados los contratos provisionales, y a días de entrar al mes de diciembre, el sistema energético del país sigue operando bajo un mecanismo de emergencia que se ha vuelto permanente. Las plantas temporeras continúan recibiendo LNG bajo enmiendas de corto plazo, mientras el país espera por una definición final sobre un contrato estable, transparente y competitivo. Por ahora, las extensiones siguen acumulándose, sin un horizonte claro sobre cuál será la solución energética de largo plazo para Puerto Rico.

       

Tags

     

Lo Último