Locales

Asociación de Maestros entrega más de 300 cajas de alimentos a El Comedor de la Kennedy

La campaña solidaria de la AMPR benefició a miles de personas y fortaleció la misión “Que ninguno se acueste sin comer”

La Asociación de Maestros de Puerto Rico (AMPR) entregó hoy más de 300 cajas de alimentos a El Comedor de la Kennedy, como parte de su campaña solidaria iniciada en octubre para apoyar la misión “Que ninguno se acueste sin comer”. El donativo fue llevado personalmente por representantes de la organización durante una visita a las instalaciones del comedor comunitario.

El presidente de la AMPR, Prof. Víctor M. Bonilla Sánchez, destacó que “el magisterio siempre ha sido un motor de servicio y solidaridad para Puerto Rico. Este esfuerzo demuestra que la educación no solo se vive en el salón de clases, sino también en cada acto de empatía que transforma vidas. Gracias a nuestras comunidades escolares, socios y familias, hoy reforzamos la misión de que en esta isla nadie se quede sin un plato de comida”.

La colecta, que se extendió durante varias semanas, incluyó la participación de socios de la AMPR, estudiantes, maestros, personal escolar, familias y ciudadanos, quienes donaron productos esenciales como pastas, habichuelas, vegetales y carnes enlatadas, café, azúcar, miel, cereales, leche UHT, sopas, mantequilla de maní, jugos, frutas en conserva, suplementos nutricionales y artículos de limpieza.

El chef Iván Clemente, fundador de El Comedor de la Kennedy, agradeció el respaldo y resaltó que “la solidaridad demostrada por el magisterio y toda la ciudadanía fortalece nuestra misión diaria. Este donativo nos permite reabastecer nuestro inventario y continuar proveyendo alimento gratuito a miles de niños, jóvenes universitarios, adultos mayores y familias en necesidad. Juntos logramos que ninguno se acueste sin comer”.

La AMPR también subrayó que esta iniciativa beneficia directamente a la comunidad magisterial, incluyendo a maestros jubilados que enfrentan inseguridad alimentaria debido al alto costo de vida. Además, agradeció el respaldo de su Junta de Directores, departamentos de la institución, equipo de coordinadores, la Local Sindical y al Departamento de Educación, que apoyaron la designación de escuelas como centros de acopio y la movilización logística de la colecta.

El presidente Bonilla Sánchez concluyó que “cuando el magisterio y Puerto Rico se unen, podemos cambiar realidades. Este es solo el comienzo de proyectos que seguiremos impulsando para servir a nuestro pueblo con la misma entrega con la que educamos. Educar también es servir, y seguiremos haciéndolo”.

       

Tags

     

Lo Último