Locales

Satisfechos los presidentes legislativos tras cierre de segunda sesión

El Senado aprobó 298 medidas en la segunda sesión del cuatrienio

Capitolio
Capitolio Capitolio. San Juan. Metro PR 26 de febrero de 2025 (Dennis A. Jones)

Los presidentes legislativos, Thomas Rivera Schatz y Carlos “Johnny” Méndez Núñez se expresaron complacidos con el cierre de la segunda sesión ordinaria.

El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, aseguró que el Alto Cuerpo alcanzó un 80% de productividad legislativa tras trabajar 1,002 medidas y mantener 21 comisiones activas.

Mientras, la Cámara, presidida por Carlos “Johnny” Méndez, destacó la aprobación de medidas energéticas, contributivas y de impacto social respaldadas por delegaciones de todos los partidos.

El Senado aprobó 298 medidas en esta sesión. Asimismo, evaluó 118 nombramientos, de los cuales 101 fueron confirmados.

“Este balance demuestra que la Vigésima Asamblea Legislativa es, verdaderamente, un Senado que trabaja más. Cada medida aprobada responde a una necesidad concreta de nuestra gente: proteger la vida, apoyar a las familias, atender la salud y la educación, fomentar el desarrollo económico, fortalecer a los municipios y asegurar la transparencia en el uso de los recursos públicos”, expresó Rivera Schatz en declaraciones escritas.

“En esta sesión atendimos muchas medidas legislativas que impactan la vida de los puertorriqueños positivamente y de manera directa. De hecho, muchas de las resoluciones y proyectos de ley se avalaron con el voto de las cuatro delegaciones que comprenden la Cámara de Representantes. Atendimos el asunto energético con premura, aprobando una moratoria de 24 meses en cualquier posible aumento en la tarifa base, así como la primera amnistía en multas de tránsito desde el 2016, reduciendo la carga que paga nuestra gente”, añadió Méndez Núñez.

Mientras, la Cámara de Representantes destacó la Resolución Conjunta de la Cámara 243 para establecer la moratoria de 24 meses para impedir cualquier aumento en la tarifa base del servicio eléctrico. También aprobaron la Resolución Conjunta de la Cámara 193, que ordena a LUMA Energy detener el cobro de los 300 dólares por Estudio Suplementario y mejoras a la red para sistemas menores de 25 kilovatios-hora.

La Cámara también aprobó el Proyecto de la Cámara 602, que concede un descuento uniforme del 40 por ciento sobre multas administrativas de AutoExpreso, marbetes vencidos y otras infracciones bajo la Ley 22.

Además, avaló el Proyecto de la Cámara 511 para asignar un millón de dólares a programas de control de animales y adopción; el Proyecto de la Cámara 816, que declara a SER de Puerto Rico como Patrimonio del Pueblo con una asignación anual de dos millones; y el Proyecto de la Cámara 824, que exige a empleados públicos adiestramiento sobre el uso de inteligencia artificial en seguridad cibernética.

Asimismo, la Cámara aprobó el Proyecto de la Cámara 461, que crea la “Ley para Controlar la Amenaza Porcina” autorizando la caza de cerdos salvajes por agricultores afectados; y el Proyecto de la Cámara 1, que enmienda la “Ley de Transparencia en el Precio de Medicamentos Recetados” para ordenar al DACO monitorear y publicar precios de los 50 medicamentos más recetados y sin cubierta médica.

       

Tags

     

Lo Último