La empresa Yabucoa Rum Company presentó el miércoles un proyecto agroindustrial que marca el renacimiento de la caña de azúcar en Puerto Rico, con un modelo de desarrollo sostenible y una proyección de más de dos mil empleos directos e indirectos en la región sureste del país.
El evento, celebrado en los terrenos de la antigua Central Roig, contó con la participación del alcalde de Yabucoa, Rafael Surillo Ruiz; el secretario de Agricultura, Josué Emanuel Rivera Castro; líderes del sector agrícola, representantes del sector privado y miembros de la comunidad cañera.
Por su parte, el socio principal de Yabucoa Rum Company, José Lloveras San Miguel, destacó que el proyecto busca reactivar la producción de caña e impulsar su aprovechamiento industrial.
“Nuestro objetivo es claro: revivir la caña de azúcar y transformar su potencial en una nueva generación de productos que impulsen la economía local. Queremos suplir a los elaboradores de ron con materia prima y lograr un ron cien por ciento puertorriqueño”, expresó Lloveras en declaraciones escritas.
El secretario de Agricultura, Josué Emanuel Rivera Castro, señaló que la iniciativa representa un paso importante para fortalecer la industria cañera y justificar la aportación federal conocida como Rum Tax Cover-Over.
“Para realmente ser la capital del ron, tenemos que sembrar la caña. Este proyecto demuestra que Puerto Rico puede combinar tradición, innovación y desarrollo económico”, afirmó Rivera Castro.
Además, el alcalde de Yabucoa, Rafael Surillo Ruiz, destacó el impacto del proyecto en la economía agrícola del municipio.
“Proyectos como este ayudan a reactivar la economía agrícola y ofrecen nuevas oportunidades a nuestros trabajadores y comunidades”, dijo Surillo Ruiz en declaraciones escritas.
El plan agroindustrial comenzó con la siembra de cuatrocientas cuerdas de caña y contempla la expansión gradual hasta alcanzar miles de cuerdas en producción. Yabucoa Rum Company adelantó que la operación integrará agricultura regenerativa, energía renovable y capacitación técnica para los nuevos trabajadores agrícolas. Además, en colaboración con el municipio, se desarrollará el Museo de la Caña y un espacio turístico y cultural en los terrenos de la antigua Central Roig.
“Con el liderazgo del alcalde Rafael Surillo Ruiz y el respaldo del secretario de Agricultura, hoy sembramos la esperanza de un futuro más próspero y sostenible para Yabucoa y para todo Puerto Rico”, concluyó Lloveras.

