Locales

¿Hay suficiente dinero para mitigar la falta de fondos federales?

El presupuesto 2026 incluye reservas para mitigar riesgos en fondos federales, según la Oficina de Gerencia y Presupuesto

Trabajadores compiten en una empresa por dinero en efectivo
Dinero (Foto de referencia) (IronHeart/Getty Images)

El director de la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP), Orlando Rivera Berríos, aseguró el miércoles que el presupuesto certificado del gobierno de Puerto Rico para el año fiscal 2026 incorpora medidas específicas para manejar posibles riesgos relacionados con los fondos federales, en cumplimiento con la Ley PROMESA y el plan fiscal certificado por la Junta Fiscal.

Nota relacionada: USDA endurece postura sobre fondos del PAN mientras aumentan reclamos desde Puerto Rico

Rivera Berríos explicó que el presupuesto dispone de una reserva de cinco por ciento, equivalente a 655 millones de dólares, y que la OGP mantiene además 824 millones de dólares bajo su custodia como fondo de control para reprogramar recursos si se producen recortes o retrasos en asignaciones federales.

“El presupuesto se elaboró con responsabilidad y previsión. Desde principios de año advertimos que incluiría un mecanismo de mitigación de riesgos federales para asegurar la continuidad de los servicios esenciales”, señaló Rivera Berríos en declaraciones escritas.


El funcionario sostuvo que el diseño fiscal del presupuesto busca mantener la estabilidad del gobierno y la transparencia en el manejo de los recursos públicos.

USDA endurece postura sobre fondos del PAN mientras aumentan reclamos desde Puerto Rico

El debate sobre la continuidad del Programa de Asistencia Nutricional (PAN) en Puerto Rico y su financiamiento durante el cierre del gobierno federal se complicó luego de nuevas expresiones de la secretaria del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), Brooke Rollins, y reacciones desde la Isla que reclaman claridad y garantías para los beneficiarios.

En un artículo de opinión publicado en Newsweek, Rollins responsabilizó a los demócratas en el Senado federal por mantener el cierre y advirtió que programas como SNAP (equivalente al PAN en Puerto Rico) y WIC continúan en riesgo hasta que se apruebe un acuerdo presupuestario en Washington.

“En lugar de enfocarse en reabrir el gobierno y mantener operando programas como SNAP y WIC, los demócratas del Senado han convertido esto en una maniobra política”, escribió Rollins. “Reabran el gobierno. Financien estos programas. Terminen con las teatralidades y prioricen el bienestar del pueblo estadounidense”, agregó.

Tags

Lo Último