Locales

Lluvias provocan inundación del Refugio de Vida Silvestre de Boquerón

Las inundaciones fueron provocadas por los efectos indirectos del huracán Melissa en el suroeste de Puerto Rico

Inundaciones en el Refugio de Vida Silvestre de Boquerón
Las inundaciones fueron provocadas por los efectos indirectos del huracán Melissa en el suroeste de Puerto Rico Inundaciones en el Refugio de Vida Silvestre de Boquerón

El Refugio de Vida Silvestre de Boquerón sufrió severas inundaciones debido a las fuertes lluvias de los pasados días y el paso indirecto del huracán Melissa por el área suroeste de Puerto Rico.

Según el secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Waldemar Quiles Pérez, las inundaciones fueron tan severas que fue imposible el tránsito en la zona.

Inundaciones en el Refugio de Vida Silvestre de Boquerón
Las inundaciones fueron provocadas por los efectos indirectos del huracán Melissa en el suroeste de Puerto Rico Inundaciones en el Refugio de Vida Silvestre de Boquerón

“Como ustedes saben, desde el pasado jueves la parte suroeste de la Isla se encontraba experimentando los efectos indirectos del huracán Melissa, particularmente copiosas lluvias. Nuestro Refugio de Vida Silvestre en Boquerón fue objetivo de constantes y prolongadas lluvias el viernes lo que hizo que se inundarán muchas zonas, haciendo casi imposible el tránsito por el área. Inmediatamente se contactó a la Oficina Municipal para el Manejo de Emergencias en Cabo Rojo para que los asistiera en abrir las compuertas 3, 5 y 6, facilitando así el desagüe del dique”, expresó el Secretario en declaraciones escritas.

Quiles Pérez explicó que la coordinación con la administración municipal de Cabo Rojo hizo posible la reducción de los niveles de inundación en los caminos del Refugio, así como de los terrenos colindantes.


(Suministrada)
Inundaciones en el Refugio de Vida Silvestre de Boquerón (Suministrada)

“Históricamente esta área ha sufrido con copiosas lluvias. Durante el huracán Fiona en 2022 se inundó el Refugio completo. Por tal razón tomamos con mucha precaución cualquier evento de lluvia. En estos momentos nos encontramos monitoreando la situación para evaluar otras posibles medidas”, agregó Quiles.

El refugio fue creado en 1964 por el Departamento de Agricultura de Puerto Rico para proteger una serie de especies, y recorre gran parte de la zona sur de Boquerón y de las tierras al oeste de La Parguera hasta el histórico Faro de Cabo Rojo. Estos terrenos, además, cuentan con un sistema de diques y canales para influir en el flujo de agua y salinidad de la zona.

Así mismo, el secretario del DRNA reconoció la labor del personal del Refugio.

“Quiero reconocer el excelente trabajo de nuestros vigilantes, al igual que todo el personal del Refugio de Vida Silvestre de Boquerón, particularmente a su Oficial de Manejo, Jenny Vázquez, por que actuaron con premura en esta situación”, concluyó diciendo el Secretario del DRNA.

Tags

Lo Último